14 sept. 2025

Senado rechaza extinción del blindaje bancario

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores se ratificó en su versión de la Ley de Bancos, respecto al artículo 86 sobre el secreto bancario. Los legisladores argumentaron que por mandato constitucional es necesaria una orden judicial para acceder a información confidencial.

senado sesión.jpg

Votos. Senado aprobó aumentos en medio de un anticipado electoralismo con miras al 2018. Foto: @SenadoresPy

El senador Adolfo Ferreiro (Avanza País) dijo que el proyecto de Diputados viola la Carta Magna al dar el poder a un órgano administrativo, sin conocimiento del afectado ni de un órgano judicial.

Por su parte, el senador Enrique Baquetta (ANR) señaló que este argumento es falso. Dijo que la Seprelad y la Fiscalía no podrán realizar investigaciones sin que lo apruebe la ley, informó el periodista de ÚH Samuel Acosta.

El proyecto vuelve a la Cámara de Diputados, donde se precisan 41 votos para ratificarse en la versión que aconseja el Ministerio Público, la Seprelad y que inclusive es acompañada por el Banco Central del Paraguay (BCP).

El legislador Arnaldo Giuzzio (PDP), por su parte, cuestionó la incongruencia del proyecto en la versión del Senado, puesto que en el artículo 86 se permite a otros organismos como el BCP, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y Aduanas acceder libremente a la información sobre cuentas bancarias de personas con indicios de operaciones fraudulentas y, sin embargo, se priva a los órganos naturales de investigación a contar con estas facultades.

Miembros del directorio del BCP participaron de la sesión y lamentaron que la ley continúe sin ser promulgada, lo que inclusive ya está causando problemas a las entidades financieras que tienen operaciones en el exterior.

En un dictamen que remitió la banca matriz advierten que con la redacción que defiende el Senado se podría dar el caso de limitaciones para el intercambio de información entre entidades financieras, lo que sería un enorme retroceso para el sector.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.