09 ago. 2025

Senado culmina estudio de presupuesto aprobado con modificaciones

Luego de largos debates, la Cámara de Senadores culminó el estudio y aprobó con modificaciones el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, sin especificar monto alguno. El proyecto queda en manos de la Comisión de Hacienda para los ajustes finales.

senado.jpg

Los parlamentarios aprobaron el Prespuesto 2018 en general. Foto: Senado.

Los parlamentarios iniciaron el estudio del plan presupuestario este miércoles en medio de la fuerte presión de varios gremios que exigen mayores recursos para suba salarial.

El trabajo de la comisión será justamente verificar de dónde se sacarán los recursos para destinar el incremento salarial a docentes, médicos, funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mediante reajustes al PGN 2018 que fueron aprobados por la Cámara Alta.

Embed


Entretanto, el Senado se comprometió a avalar la cifra recomendada por esta misma comisión, que llegaría a los USD 73,5 billones aproximadamente para los gastos del 2018.

Más datos

La Cámara Alta otorgó este miércoles en medio de un estudio en particular del proyecto presupuestario un reajuste del 16% para maestros –4% más de lo que propuso el Gobierno– y 8% para funcionarios de salud.

Además, se aprobó el presupuesto de la ANDE de G. 6.631 millones, para reprogramar el gasto y otorgar un aumento salarial de G. 600.000 a cada funcionario.

Algo similar ocurrió en el caso de la UNA, donde se concedió un incremento general de G. 500 millones, que serían destinados al financiamiento del crecimiento vegetativo de cada Facultad.

El proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo inicialmente ascendía a G. 73,1 billones, pero con la versión aprobada por Diputados se elevó a G. 73,5 billones (USD 13.182 millones) aproximadamente.

Los incrementos fueron aprobados con acuerdo de Hacienda, que dijo que el presupuesto no fue inflado porque también se acordó una reestructuración de gastos.

El PGN remitido por Diputados totaliza G. 73,61 billones, unos G. 540.755 millones más de lo proyectado por el Ejecutivo. La Comisión de Hacienda del Senado recomendó disminuir el plan de gastos a G. 73,57 billones.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, sostuvo que a su criterio el presidente de la República, Horacio Cartes, no optará esta vez por vetar el PGN para el 2018. Dijo que “no es un presupuesto desordenado ni demasiado ambicioso” como para ser denegado.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.