27 sept. 2025

Senado culmina estudio de presupuesto aprobado con modificaciones

Luego de largos debates, la Cámara de Senadores culminó el estudio y aprobó con modificaciones el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, sin especificar monto alguno. El proyecto queda en manos de la Comisión de Hacienda para los ajustes finales.

senado.jpg

Los parlamentarios aprobaron el Prespuesto 2018 en general. Foto: Senado.

Los parlamentarios iniciaron el estudio del plan presupuestario este miércoles en medio de la fuerte presión de varios gremios que exigen mayores recursos para suba salarial.

El trabajo de la comisión será justamente verificar de dónde se sacarán los recursos para destinar el incremento salarial a docentes, médicos, funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mediante reajustes al PGN 2018 que fueron aprobados por la Cámara Alta.

Embed


Entretanto, el Senado se comprometió a avalar la cifra recomendada por esta misma comisión, que llegaría a los USD 73,5 billones aproximadamente para los gastos del 2018.

Más datos

La Cámara Alta otorgó este miércoles en medio de un estudio en particular del proyecto presupuestario un reajuste del 16% para maestros –4% más de lo que propuso el Gobierno– y 8% para funcionarios de salud.

Además, se aprobó el presupuesto de la ANDE de G. 6.631 millones, para reprogramar el gasto y otorgar un aumento salarial de G. 600.000 a cada funcionario.

Algo similar ocurrió en el caso de la UNA, donde se concedió un incremento general de G. 500 millones, que serían destinados al financiamiento del crecimiento vegetativo de cada Facultad.

El proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo inicialmente ascendía a G. 73,1 billones, pero con la versión aprobada por Diputados se elevó a G. 73,5 billones (USD 13.182 millones) aproximadamente.

Los incrementos fueron aprobados con acuerdo de Hacienda, que dijo que el presupuesto no fue inflado porque también se acordó una reestructuración de gastos.

El PGN remitido por Diputados totaliza G. 73,61 billones, unos G. 540.755 millones más de lo proyectado por el Ejecutivo. La Comisión de Hacienda del Senado recomendó disminuir el plan de gastos a G. 73,57 billones.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, sostuvo que a su criterio el presidente de la República, Horacio Cartes, no optará esta vez por vetar el PGN para el 2018. Dijo que “no es un presupuesto desordenado ni demasiado ambicioso” como para ser denegado.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.