06 nov. 2025

Seis personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población de Brasil

Las seis personas más ricas de Brasil poseen una riqueza equivalente al patrimonio de los 100 millones de brasileños con menos recursos, la mitad de la población del país, según un informe divulgado este lunes por la organización Oxfam.

desigualdad brasil.jpg

La desigualdad sigue creciendo en Brasil. Foto: tercerainformacion.com

EFE.

“Brasil permanece como uno de los peores países del mundo en materia de desigualdad de renta y alberga a más de 16 millones de personas que viven bajo el umbral de la pobreza”, se indica en el estudio “La distancia que nos une”, elaborado por Oxfam Brasil.


La ONG alertó de que la tendencia es “todavía más preocupante” porque, según proyecciones del Banco Mundial, Brasil podría tener a final de año hasta 3,6 millones más de pobres.

“Es importante que la sociedad brasileña tenga en cuenta que estamos construyendo un futuro con dos niveles: los ciudadanos de primera y los de segunda categoría; los que tienen y los que no”, afirmó a Efe Katia Maia, directora ejecutiva de Oxfam Brasil.

Maia reconoció los progresos en materia social conseguidos en las últimas décadas, pero advirtió del peligro que supone el actual contexto de crisis económica y las reformas de corte liberal emprendidas por el Gobierno del presidente Michel Temer, que “debilitan especialmente a los más pobres”.

Oxfam denunció que en Brasil “una persona que recibe un salario mínimo mensual (unos 300 dólares) necesitaría trabajar cuatro años para ganar lo mismo que el 1 % más rico gana de media en un mes” y 19 años para equiparse, en la misma comparación, con el 0,1 % más pudiente.

“Existe una evidente y acelerada reducción del papel del Estado en la redistribución de los recursos en nuestra sociedad, lo que apunta a un nuevo ciclo de aumento de las desigualdades”, se agrega en el informe.

Dentro de la desigualdad “extrema” que se da en el gigante suramericano, las mujeres solo tendrán una renta equiparable a la de los hombres en 2047, mientras que los negros ganarán lo mismo que los blancos solo en 2089, de mantenerse la tendencia de los últimos años.

Con todo, Brasil necesitaría 75 años para llegar al actual nivel de desigualdad que existe en Reino Unido.

Oxfam indicó como factores de las enormes diferencias en el país “el sistema tributario regresivo que pesa mucho sobre los más pobres y la clase media”, las “discriminaciones” por raza y género y “la falta de espíritu democrático del sistema político, que concentra poder y es altamente propenso a la corrupción”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.