10 may. 2025

Seis jóvenes son asesinados a tiros en un campo de fútbol en Brasil

Seis personas fueron asesinadas a tiros y otras nueve resultaron heridas la noche del martes en un campo de fútbol en la ciudad brasileña de Manaos, en el estado de Amazonas, en medio de un supuesto enfrentamiento entre facciones, según confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

policias brasil.jpg

Las autoridades investigan la relación del crimen con la guerra entre facciones y han reforzado la seguridad en la región con el fin de evitar una posible revancha. Foto: eldiario.es.

EFE


Los jóvenes, con edades comprendidas entre los 24 y 33 años, se encontraban en el campo de fútbol, donde se realizaba un entrenamiento de jugadores no profesionales, cuando un grupo de personas armadas disparó con fusiles, según confirmó este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública de Amazonas.

Dos personas murieron en el acto, mientras que otras cuatro fueron trasladadas a un hospital de la región, donde fallecieron horas después.

Asimismo, nueve personas resultaron heridas, de las cuales tres permanecen ingresadas, una de ellas en estado grave, de acuerdo con las mismas fuentes.

Las autoridades investigan la relación del crimen con la guerra entre facciones y han reforzado la seguridad en la región con el fin de evitar una posible revancha.

“Todo indica que las muertes son resultado del enfrentamiento entre facciones rivales que disputan el espacio por el tráfico de drogas”, según dijo el secretario de Seguridad Pública, Bosco Saraiva, citado en un comunicado.

Saraiva destacó que la cúpula de seguridad pública de Amazonas está trabajando junto a los sectores de inteligencia del estado para inhibir cualquier tipo de acción por parte del crimen organizado dentro y fuera de los presidios.

“En los presidios y fuera de ellos hay una alerta de nuestra inteligencia que trabaja con información de un posible enfrentamiento entre facciones en la ciudad de Manaos”, señaló Saraiva.

Manaos fue el escenario en enero pasado de una matanza protagonizada por facciones rivales en el interior de una cárcel, la cual dejó un saldo de 56 muertes en el Complejo Penitenciario Anisio Jobim (Compaj).

La Fiscalía brasileña denunció recientemente a 213 presos por llevar a cabo la masacre, durante una revuelta que duró 17 horas y agravó la crisis carcelaria que vive Brasil.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.