20 ago. 2025

Según analista, el próximo presidente será colorado

El analista político Alfredo Boccia considera que el próximo mandatario saldrá de las internas coloradas, a no ser que se produzca un suceso como la muerte, escándalos o un candidato de la oposición similar a T.B. Joshua.

Marito y Santi.PNG

Santiago Peña y Mario Abdo Benítez, presidenciables colorados. | Foto: Fernando Calistro.

Boccia considera que son dos los factores que se deben unir para que la Asociación Nacional Republicana (ANR) sea derrotada. El primero es que las internas provoquen que el candidato que pierda esté dispuesto a votar a la oposición y el segundo punto es que la oposición llegue unida a las generales, pero con un presidenciable ajeno al Partido Liberal.

“Tanto Santiago Peña como Marito Abdo Benítez siguen la misma línea política, Peña es la garantía del modelo cartista y Marito no se diferencia de él, ya que su única meta es mejorar el modelo”, afirmó.

Sostuvo que no se debe hacer futurología en cuanto a política, pero que a no ser que se dé el siguiente episodio en que los opositores presenten un líder “tipo el Joshua nigeriano” o se presente un tsunami y mueran los candidatos colorados o de última suceda un escándalo, no se dará una victoria de la oposición.

“El candidato no debe ser liberal” debido a que la oposición colorada no votará a un liberal por la enemistad que existe. La victoria de Fernando Lugo se dio debido a una oposición unida y a un candidato no liberal”, aseguró.

El polítologo presume que este último año será normal, sin la tradicional pérdida del poder que suelen tener los presidentes cuando están salientes. Ello, debido a que Horacio Cartes superó ese problema al poner a un sucesor por fuera del partido. Para el analista político, Peña significa la continuación del modelo del presidente.

En cuanto a la figura del intendente Mario Ferreiro en la oposición, explicó que no dejará la intendencia porque se dará un golpe moral muy grande si el Partido Colorado gana las elecciones municipales, y dado que la opción ofrecida por la convención del Partido Liberal a un candidato que quiera hacer alianza con el PLRA es la de vicepresidente.

Se refirió a la izquierda como “Lugodependiente o Mariodependiente”, y señaló como error no elaborar un frente diferente con estructuras e ideales progresistas. La izquierda se encuentra divida como antes del fenómeno de Lugo, afirmó.

Boccia dijo que la ideología de centro derecha explica por qué el Paraguay es tan desigual y es esa línea la que sigue el Partido Colorado y también el Partido Liberal.

En un análisis de la gestión del “nuevo rumbo”, sostuvo que hay unos puntos de partida que fue cumpliendo, entre ellos las leyes de Alianza Pública Privada (APP), militarizar el norte para solucionar el conflicto con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Ley de Responsabilidad Fiscal.

“Existen muchos puntos en los que fracasó Horacio, pero también tiene logros que mostrar, hay más rutas, viaductos, viviendas. Al fin podemos saber cuánto ganan los funcionarios públicos de este país, además de un crecimiento económico admirable, a pesar de la crisis regional”, señaló.

El analista consideró que el modelo conservador cartista es el problema, ya que aunque el país creciera el doble o el triple económicamente seguiría teniendo una cantidad enorme de pobres y seguiría siendo un país atrasado.

“El modelo mantiene una estabilidad y no realiza un cambio drástico en lo social, que es ahí donde las personas encuentran satisfacción. El modelo cartista probablemente siga creciendo, pero cada vez habrá más pobres, se debe buscar un modelo más humano ya que cada día somos un país más desigual”, sentenció.


Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.