21 ago. 2025

Se repiten disturbios fuera del Congreso argentino por reforma de pensiones

Grupos de manifestantes se enfrentaron este lunes a la Policía a las puertas del Congreso argentino, arrojando piedras y botellas, cuando restan minutos para el inicio de la sesión en la que el Gobierno busca aprobar una reforma del sistema de pensiones que cuenta con gran rechazo político y social.

Argentina Congreso.jpg

Fuerzas de gendarmería y de la Policía Federal Argentina custodian los alrededores del Congreso argentino para contener un grupo de manifestantes. Fuente: EFE.

EFE

La situación dejó por el momento dos agentes lesionados: uno con una herida en la mano y el otro en la cara tras sufrir el golpe de una piedra, informaron a Efe fuentes del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Para el dispositivo policial desplegado en el marco de la sesión en la Cámara de Diputados, una jueza remarcó hoy que debe aplicarse la ley que prohíbe a los efectivos usar armas de fuego para contener las manifestaciones, e insistió en que las balas de goma solo deberán usarse en las mismas condiciones y a una distancia que “evite las posibles consecuencias nocivas para los manifestantes”.

No obstante, para el operativo se dispuso que esté al frente la Policía de Buenos Aires, a cargo del gobierno local y no la Gendarmería -fuerza de naturaleza militar que depende del Ejecutivo nacional-, por la controversia que se generó después de que el pasado jueves, cuando se iba a debatir el proyecto en otra sesión, se diera un enfrentamiento entre gendarmes y manifestantes que dejó decenas de heridos y varios detenidos.

El Palacio Legislativo, en la capital argentina, amaneció hoy totalmente cercado con el fin de evitar que los manifestantes, convocados por diversas organizaciones sindicales y sociales, pudieran llegar al acceso al recinto y provocar accidentes.

“Deseo de todo corazón que lo que vivimos el jueves pasado no lo volvamos a vivir. Que no exista la represión indiscriminada que hubo. Va a haber mucha más gente que el jueves pasado”, expresó esta mañana ante la prensa el diputado opositor Agustín Rossi, del kirchnerista Frente para la Victoria, convencido de que esta reforma cuenta con el “descontento absoluto de la totalidad de los argentinos”.

Los cambios que plantea la reforma se centran en la modificación de la fórmula para calcular los aumentos del monto económico correspondiente a las jubilaciones, que según el Gobierno permitirán a los jubilados ganar más en 2018, en contra de la opinión de la oposición y los sindicatos, que consideran que constituye una rebaja para los sectores más vulnerables.

Es por eso que la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, convocó hoy una huelga nacional de 24 horas en rechazo al proyecto.

“Hoy es un momento en que ningún trabajador puede dejar a nuestros abuelos indefensos. Estamos acá porque nosotros vamos a ser abuelos, viejos, y si se aprueba esta ley estamos retrocediendo a un lugar donde se explotaba a la gente”, expresó a Efe Carlos Cuevas, de la Confederación de Trabajadores de la Educación, en la manifestación a la puerta del Congreso.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.