11 oct. 2025

Se repiten disturbios fuera del Congreso argentino por reforma de pensiones

Grupos de manifestantes se enfrentaron este lunes a la Policía a las puertas del Congreso argentino, arrojando piedras y botellas, cuando restan minutos para el inicio de la sesión en la que el Gobierno busca aprobar una reforma del sistema de pensiones que cuenta con gran rechazo político y social.

Argentina Congreso.jpg

Fuerzas de gendarmería y de la Policía Federal Argentina custodian los alrededores del Congreso argentino para contener un grupo de manifestantes. Fuente: EFE.

EFE

La situación dejó por el momento dos agentes lesionados: uno con una herida en la mano y el otro en la cara tras sufrir el golpe de una piedra, informaron a Efe fuentes del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Para el dispositivo policial desplegado en el marco de la sesión en la Cámara de Diputados, una jueza remarcó hoy que debe aplicarse la ley que prohíbe a los efectivos usar armas de fuego para contener las manifestaciones, e insistió en que las balas de goma solo deberán usarse en las mismas condiciones y a una distancia que “evite las posibles consecuencias nocivas para los manifestantes”.

No obstante, para el operativo se dispuso que esté al frente la Policía de Buenos Aires, a cargo del gobierno local y no la Gendarmería -fuerza de naturaleza militar que depende del Ejecutivo nacional-, por la controversia que se generó después de que el pasado jueves, cuando se iba a debatir el proyecto en otra sesión, se diera un enfrentamiento entre gendarmes y manifestantes que dejó decenas de heridos y varios detenidos.

El Palacio Legislativo, en la capital argentina, amaneció hoy totalmente cercado con el fin de evitar que los manifestantes, convocados por diversas organizaciones sindicales y sociales, pudieran llegar al acceso al recinto y provocar accidentes.

“Deseo de todo corazón que lo que vivimos el jueves pasado no lo volvamos a vivir. Que no exista la represión indiscriminada que hubo. Va a haber mucha más gente que el jueves pasado”, expresó esta mañana ante la prensa el diputado opositor Agustín Rossi, del kirchnerista Frente para la Victoria, convencido de que esta reforma cuenta con el “descontento absoluto de la totalidad de los argentinos”.

Los cambios que plantea la reforma se centran en la modificación de la fórmula para calcular los aumentos del monto económico correspondiente a las jubilaciones, que según el Gobierno permitirán a los jubilados ganar más en 2018, en contra de la opinión de la oposición y los sindicatos, que consideran que constituye una rebaja para los sectores más vulnerables.

Es por eso que la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, convocó hoy una huelga nacional de 24 horas en rechazo al proyecto.

“Hoy es un momento en que ningún trabajador puede dejar a nuestros abuelos indefensos. Estamos acá porque nosotros vamos a ser abuelos, viejos, y si se aprueba esta ley estamos retrocediendo a un lugar donde se explotaba a la gente”, expresó a Efe Carlos Cuevas, de la Confederación de Trabajadores de la Educación, en la manifestación a la puerta del Congreso.

Más contenido de esta sección
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.