La empresa Mota-Engil, que lleva a cabo las obras del Metrobús, realizó ayer las primeras intervenciones en un nuevo tramo de la ruta Mariscal Estigarribia en Fernando de la Mora. La jornada tuvo momentos de tensión, debido a incidentes producidos por frentistas que denuncian que es ilegal porque no se cuenta con habilitación municipal y planificación alguna.
Un importante contingente de policías acompañó el inicio de las obras comprendidas en el tramo de 15 de Mayo (a una cuadra del viaducto de Madame Lynch) y que se extenderá hasta la calle Usher Ríos.
Según reportes, luego de los incidentes los frentistas denunciaron la detención de dos trabajadoras de un negocio afectado. Ahora, anuncian que la próxima semana iniciarán acciones judiciales y otras medidas en contra de estas obras que, según afirmaron, afectarán gravemente el pulmón comercial de Fernando de la Mora, por falta de planificación.
TRABAJOS. El ingeniero Guillermo Alcaraz, gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, dijo ayer que realmente este nuevo frente se suma a dos anteriores que ya están abiertos desde la zona de la UNA en dirección a Fernando de la Mora.
“Tenemos un frente abierto de Zavalas Cué hacia la calle Ayala Candia; otra en Pastora Céspedes (Salemma) hasta Saturio Ríos y ahora están abriendo el de Calle Última, específicamente, desde la calle 15 de Mayo un nuevo frente”, recalcó.
Apuntó que hubo conflictos con los frentistas a la mañana en el nuevo tramo que fue abierto. Indicó que de esta manera se completan tres frentes de trabajo.
En cuanto a plazos de terminación de las obras, Alcaraz dijo que este nuevo tramo entre 15 de Mayo y Usher Ríos tiene un plazo de hasta 150 días, mientras que el de Pastora Céspedes sesenta días.
Explicó que en el frente de Zavalas Cué están coordinando una interconexión con la Essap. “No quiero dar plazo para este frente porque tenemos el compromiso de mantener abiertas las calles de norte a sur para no ahogar el tránsito. No podemos cerrar Zavalas Cué porque tenemos que hacer la intervención en una boca de tormenta”, refirió.
TRABAS. Consultado sobre si las obras ya no tendrán pausas hasta su terminación, el gerente del Metrobús respondió que rogaba que ya no aparezcan obstáculos que frenen los trabajos.
“Ruego que ya no haya problemas porque cuando más afectamiento tenemos más se retrasan las obras. Los frentistas nos pidieron una muestra y hemos terminado la zona de la Universidad Nacional en tiempo y forma”, recalcó.
Comentó que, en lo que respecta a los trabajos por hacer en general, todavía está pendiente el tema de las expropiaciones y que es algo que lleva más tiempo.
Explicó que el Congreso no interviene en este caso para las expropiaciones y que en este momento hay una interpretación de los títulos de propiedades de los años 80, que llegan hasta la avenida misma y que por encontrarse en dominio público no se podría pagar.
Finalmente, señaló que están consultando a organismos internacionales si corresponde indemnizar por perjuicios.