15 ago. 2025

Se estrella la aeronave más grande del mundo en su segundo vuelo de prueba

El dirigible Airlander 10, la aeronave más grande del mundo, se ha estrellado este miércoles en el aeródromo de Befordshire (centro de Inglaterra) en su segundo vuelo de prueba, sin que se hayan registrado heridos.

636071400441917497w.jpg

Airlander 10 Cardington sobrevolando un campo de aviación, en Bedford, Reino Unido. | Foto: EFE

EFE

El avión, de 92 metros de largo, 43,5 de envergadura y 26 de altura, sufrió daños en la cabina tras perder la estabilidad y golpear un poste telefónico durante el aterrizaje, según informa la cadena BBC.

La compañía Hybrid Air Vehicles, empresa fabricante del Airlander 10, ha confirmado que la tripulación y el personal de tierra están “a salvo y bien”, y ha señalado que investigará el incidente.

“El Airlander 10 realizó su segundo vuelo de prueba y voló durante 100 minutos, completando todas las tareas que se habían preestablecido. El avión sufrió un aterrizaje forzoso y la parte delantera sufrió algunos daños que se están evaluando”, explicó la empresa a través de un comunicado.

“Los dos pilotos y la tripulación se encuentran a salvo y en buen estado. En los próximos días llevaremos a cabo una investigación para conocer las causas del accidente, al tiempo que seguiremos desarrollando el Airlander 10", reza la nota.

El aparato, que pesa 20.000 kilos y ha tenido un coste de 25 millones de libras (29,3 millones de euros/32,9 millones de dólares), realizó con éxito su primer vuelo de prueba la pasada semana.

Una vez se realicen las pruebas pertinentes, la compañía Hybrid Air Vehicles espera que el Airlander 10, con 38.000 metros cúbicos de helio en su interior, pueda permanecer en el aire durante dos semanas y se emplee para transporte, ocio, vigilancia o comunicaciones.

El aparato, que puede despegar y aterrizar de forma vertical y alcanza una velocidad máxima de 148 kilómetros por hora, fue originalmente diseñado por el servicio de vigilancia del ejército de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.