17 jul. 2025

San Lorenzo: Municipalidad exige desalojo de vendedores

La Municipalidad da un plazo de una hora a los vendedores del Mercado Municipal de San Lorenzo para que desalojen sus puestos, los mismos se encuentran sobre la calle Julia Miranda Cueto y España, son 300 vendedores aproximadamente.

Vendedores San Lorenzo.jpg

Vendedores de San Lorenzo deben desalojar sus puestos de trabajo. Foto: Noticias Py.

Tenso es el ambiente entre vendedores y autoridades municipales que exigen el desalojo a los trabajadores que se encuentran de manera informal en la zona, los mismos exigen un plan de reubicación.

Dora Bordón, vendedora de San Lorenzo, explicó que la situación es un caos en el lugar ya que tienen conocimiento de que pretenden traer cascos azules si los mismos no desalojan el lugar. “Es una injusticia que no se avise y vengan de esa manera a desalojar”, expresó la vendedora a NoticiasPy.

Sostuvo además que la Municipalidad no pone un puesto fijo para que puedan trabajar. “Vienen a desalojar con tractores, cascos azules y policías”, señaló.

Dora Bordón manifestó que es una injusticia lo que están realizando. “Nosotros queremos un puesto, un lugar para trabajar”, añadió la trabajadora.

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.