11 nov. 2025

San Ignacio Misiones cumple 407 años

La ciudad de San Ignacio, Misiones, capital de los jesuitas de la región sur celebra 407 años de fundación este 29 de diciembre.

san ignacio misiones.jpg

San Ignacio Misiones cumple 407 años este jueves. Foto: Gentileza.

Vanessa Rodríguez- Misiones

Por esta fecha tan significativa para la madre de las ciudades jesuíticas, capital del balompié mundial y del barroco hispano guaraní, las autoridades y la ciudadanía se organizaron para festejarlo en grande.

Se conformó una comisión que estableció las actividades realizadas. El abogado Luis Caballero, presidente de la comisión pro festejos fundacionales de San Ignacio, Misiones, comentó que las actividades en el marco del festejo fundacional iniciaron este martes con el lanzamiento del libro “Oratoria o el arte y la técnica de exponer e imponer ideas”, de los ignacianos de corazón: José Valdez y Mirtha del Puerto de Valdez.

Este miércoles continuaron los festejos con la exposición de pinturas y artesanías, desde las 08.00 hasta las 21.00 en el Museo Diocesano, la explanada del templo y en el centro San Luis.

Ese mismo día se inauguró el mural pintado en la plaza llamada Ykua Cajón, obra del artista ignaciano Gustavo Fernández.

Además, a partir de las 21.00 se realizó el gran festival artístico cultural con participación de artistas locales y explosión de fuegos artificiales a la medianoche, recibiendo los 407 años de fundación de San Ignacio, Misiones.

Este jueves se tuvo una importante feria de comidas con la participación de diversas instituciones y comisiones de fomento urbano, todo esto en la explanada del templo. A las 19.30 se llevará a cabo la misa de acción de gracias en el templo parroquial.

Luego, a las 20.30, el intendente municipal de San Ignacio, Misiones, Carlos Jorge Afara, realizará su informe de gestión municipal periodo 2015 – 2016 en el templo parroquial.

Para cerrar la jornada festiva, desde las 21.00, se prevé el concierto de gala por los 407 años de fundación de San Ignacio Guazú a cargo de la orquesta Barroca de la Universidad Católica de San Ignacio, en el templo parroquial.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.