En el 2017, cuatro países notificaron casos importados de la enfermedad. Un aumento importante se registró desde enero de este año, llegando a nueve naciones. Venezuela viene registrando el incremento constante, llegando a 159 afectados actualmente.
Franja. La doctora Sonia Arza, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), detalló que además de Venezuela y Brasil, los países donde se registran los casos aumentados en las Américas son Colombia, Perú y recientemente México.
Explicó que los niños dentro del grupo de riesgo deben vacunarse contra la enfermedad. Esta franja está comprendida entre los 1 y 4 años de edad. También se refirió a las personas con más edad.
“Si nació después de 1966, y no puede demostrar que está vacunado y tiene como intención viajar a los países donde se registran los casos, debe aplicarse de nuevo la dosis”, señaló. Agregó que la aplicación de la vacuna debe hacerse 15 días antes del viaje.
Riesgo. Arza advierte que esta enfermedad no solamente produce manchas en la piel. También puede ser letal si llega a afectar a los pulmones o al cerebro. “Por eso es importante que la ciudadanía conozca que en estos países de las Américas se están produciendo esos casos en aumento de sarampión”.
La directora del PAI aclaró también que en Paraguay no se registran casos de esta enfermedad desde el 8 de setiembre de 2014.
Refiere, además, que el país recibió la certificación de país libre de sarampión. “Sin embargo, si un país vecino tiene estas enfermedades en cualquier momento puede reintroducirse en el territorio nacional si hay alguna persona susceptible no vacunada contra la enfermedad”.
Arza insiste en que los padres vacunen a sus hijos. Destacó que existe una alta cobertura en inmunizados.
Vacunatorios hoy
Los lugares donde inmunizarse estarán brindando atención al público hasta hoy, informó el Ministerio de Salud. Los vacunatorios del Hospital de Barrio Obrero, Loma Pytá, Trinidad, San Pablo estarán hasta las 15.00. El de la XVIII Región Sanitaria estará hasta las 17.00. El lunes 2 se normalizará la atención.