El material está compuesto por 10 temas y fue producido por el argentino Tito Fargo, profesional que ya trabajó con las agrupaciones No Te Va Gustar, Divididos y Héroes del Silencio. Walter Chacón, ingeniero de grabación de Los Fabulosos Cadillacs, tuvo a su cargo la mezcla del cedé.
Los músicos –quienes visitaron la redacción de Última Hora para firmar autógrafos a sus fans el viernes último– preparan un gran espectáculo para presentar su nueva producción. El show se desarrollará el próximo sábado 18, a las 18.00, frente a la Estación del Ferrocarril, en la ciudad de Ypacaraí, donde nació la agrupación. La entrada es libre. Además de Salamandra, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de las bandas Entre Hojas, Pirakutu, Radio Base y Ese Ka’a.
el grupo. Salamandra es una banda de latin rock, compuesta actualmente por Javier Zacher (2ª guitarra y voz), Celso Cachito Galeano (bajo y coros), Rodney Cords (1ª guitarra y coros) y José Batoloco Gaona (batería). Surgió en agosto del 2000 en la antigua estación de ferrocarriles de Ypacaraí. Los integrantes recuerdan que como “primer público” tuvieron a unos pocos reptiles, por lo que decidieron darle el nombre de Salamandra a la agrupación. “En el 2000 el papá del baterista, en aquel entonces, era el que estaba a cargo de la estación del tren de Ypacaraí y nos dio un espacio que antes era un depósito. Ahí nos habíamos instalado con una radio y un parlante. Había muchos bichos, entre esos, lagartijas, culebras y arañas, y ahí surgió el nombre de Salamandra y a nadie le disgustó. Al comienzo ni sabíamos que íbamos a durar tanto”, recuerdan los jóvenes de la exitosa banda.