30 abr. 2025

Sala 4D, con efectos de viento, agua y movimientos, se habilita hoy

El Cine Itaú Pinedo habilita hoy la primera sala de 4D-E-motion, la única del país en su género. Es una nueva experiencia de cine que desafía los sentidos gracias a butacas móviles, temblor, agua, impacto de aire y más.

Sergio Noe

sergionoe@gmail.com

El Cine Itaú Pinedo, localizado dentro del complejo del Pinedo Shopping (Mcal. López entre Río Paraguay y 26 de Febrero), habilita hoy la primera sala de 4D-E-motion.

Se trata de un novedoso sistema de cine donde la tecnología y el arte se funden para generar en el público una experiencia inmersiva de alto impacto sensorial.

El flamante sistema que llega al país combina movimientos de butacas –con giros laterales, delanteros y traseros–, vibraciones en la espalda y los muslos, sistemas de impacto de aire y agua, efectos de vientos (a través de doce ventiladores), proyección láser de última generación –que brinda colores más intensos y brillos más nítidos que un proyector de cine convencional–, nueva pantalla silver y sonido ambiental envolvente (surround 7.1).

Por periodo promocional, las entradas cuestan G. 60.000 (de lunes a miércoles) y G. 75.000 (de jueves a domingo, y feriados). En tanto, el precio de acceso para los niños es de G. 50.000 (todos los días).

Las películas proyectadas en la sala 4D-E-motion se podrán ver en formato tridimensional (3D, con lentes) o en formato plano (2D, sin lentes). En Sudamérica, Paraguay es el tercer país que suma esta tecnología, luego de Argentina y Uruguay.

detalles. La proveedora del servicio es la empresa argentina Lumma, la tercera referente en el rubro a nivel mundial por detrás de compañías de Corea y EEUU, según reveló Carlos Niella, titular del complejo de cine.

“Apostamos por abrir esta sala en el Pinedo, porque vemos gran potencial y muchos jóvenes gustan de esta tecnología”, agregó el empresario.

La nueva sala tiene una capacidad de 72 butacas, expandibles a 96 butacas, lo cual significó una inversión que supera los 2.200.000 dólares para equipar el espacio con la flamante tecnología, que significa tres veces más del valor de una sala convencional.

Cada módulo de cuatro butacas –con motores de vibración y viento– costó unos 25.000 dólares, además de inversiones en dos salas con proyectores láser (una equipada con tecnología 4D).

Opinión
“La expectativa del público es muy alta”
“Inauguramos en el país lo último en tecnología de cine y entretenimiento. No puedo transmitir la experiencia del 4D con palabras. Esto es algo novedoso y para entenderla hay que vivirla. Solo puedo decir que es lo más parecido a un parque de diversiones de Disney. Experimentar nuevas sensaciones es posible con filmes comerciales y no solo con 5 o 10 minutos de un cortometraje. La expectativa del público es muy alta, ya que llaman incesantemente al call center para averiguar sobre la tecnología 4D. Creo que tendrá un alto impacto en los jóvenes”.

Carlos Niella, titular del complejo de cine.

Próximos filmes a estrenar con el formato
8 de marzo
–Pantera Negra
15 de marzo
–Tom Raider
22 de marzo
–Titanes del pacífico 2:
La insurrección
28 de marzo
–Peter Rabbit
19 de abril
–Rampage
–Ready Player one
–A Wrinkle in Time
(Un viaje en el tiempo)

Entradas: Por periodo promocional cuestan G. 60.000 (de lunes a miércoles) y G. 75.000 (de jueves a domingo, y feriados). El precio de acceso para niños es de G. 50.000 (todos los días).
Tecnología 4D: El cine ofrece proyección láser de última tecnología con butacas giratorias, vibraciones, efectos de aire y agua, vientos y sonido ambiental envolvente.