03 nov. 2025

Sacerdote pide que FTC se retire para que liberen a secuestrados

Un sacerdote pide a los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que se retiren del Departamento de San Pedro para que los colonos menonitas secuestrados en el norte del país puedan ser liberados.

militares ftc.jpg

Los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta. Foto: Archivo ÚH.

El sacerdote Cristian Paiva, párroco de la iglesia Santa Rosa del Aguaray, resaltó que esta es una de las exigencias de los secuestradores para poder liberar a Franz Hiebert (32) y a Bernhard Blatz Friessen (22).


“No sabemos los pormenores, pero en las dos ocasiones en que hicieron los familiares la conferencia de prensa habían dicho que se retire la Fuerza de Tarea Conjunta de la zona para ir negociando y creo que hasta el momento eso no se ha cumplido totalmente”, manifestó el religioso.

“Creo que por ahí estarían algunos obstáculos para la liberación”, agregó. Afirmó que la presencia de los uniformados es hasta el momento el factor determinante que está impidiendo la liberación de ambos secuestrados.

Por su parte, las autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta han dicho que no se retirarán del lugar, debido a que no solamente hacen un trabajo para los familiares de los secuestrados, sino que también para toda la población de la zona norte del país, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Hace dos semanas, los familiares de los secuestrados por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) repartieron alimentos en diferentes comunidades pobres del país.

Hiebert, de origen mexicano, desapareció a finales de agosto cuando estaba trabajando con un tractor en una finca y fue llevado por seis desconocidos. Blatz, por su parte, fue llevado a comienzos de octubre, después de que tres desconocidos dispararan con fusiles a la camioneta en la que viajaba.

En el norte además están secuestrados Edelio Morínigo, Abrahán Fehr y Félix Urbieta, este último en manos del autodenominado Ejército del Mariscal López.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.