09 ago. 2025

Rusia destruye su última partida de armas químicas

Rusia destruyó su última partida de armas químicas en una ceremonia a la que asistió una delegación de la Organización Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

armas quimicas de rusia.jpg

Putin recordó que Rusia fue uno de los primeros países en firmar la Convención sobre Armas Químicas. Foto: HispanTV

EFE.

“Se puede decir sin alardear que es realmente un acontecimiento histórico, teniendo en cuenta los arsenales de armas químicas que heredamos de los tiempos soviéticos, con los que se habría podido destruir varias veces toda la vida de la Tierra”, dijo el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en vídeo conferencia con la planta Kizner, en la región rusa de Udmurtia.

El jefe del Kremlin destacó que Rusia ha cumplido con sus compromisos para la destrucción de todas sus armas químicas tres años antes de lo previsto.

Sin embargo, el Gobierno ruso tenía previsto destruir todo su arsenal químico en 2012, pero debido a la falta de financiación tuvo que posponerlo hasta este año.

Putin recordó que Rusia fue uno de los primeros países en firmar la Convención sobre Armas Químicas, en vigor desde 1997, y subrayó el esfuerzo económico que ha costado llevar a cabo la destrucción de todos los arsenales.

En un principio, la Convención sobre Armas Químicas comprometía a los 188 países que la han suscrito (entre los que no figura Corea del Norte) a desmantelar todo su armamento químico antes de abril de 2012.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.