26 sept. 2025

Rusia construirá un telescopio en Brasil para observar la basura espacial

Los Gobiernos de Rusia y Brasil firmaron hoy un acuerdo para la construcción de un telescopio en este país para observar la basura espacial, informaron fuentes oficiales.

telescopio.jpg

Rusia construirá un telescopio en Brasil para observar la basura espacial. Foto: www.eldiario.es.

EFE


El telescopio demandará inversiones de 10 millones de reales (unos 2,7 millones de dólares), que serán costeados por Rusia, y se instalará en el observatorio del pico de los Días, ubicado en la localidad serrana de Brazópolis, en el estado de Minas Gerais (sureste).

La Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) posee un telescopio en su territorio dedicado al rastreo de la basura espacial y necesitaba de otra unidad complementaria en el hemisferio sur.

Brasil se beneficiará por la formación de su personal y porque tendrá acceso a los datos que obtenga el telescopio ruso, según informó la Agencia Espacial Brasileña.

Más contenido de esta sección
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.