07 ago. 2025

Rusia construirá un telescopio en Brasil para observar la basura espacial

Los Gobiernos de Rusia y Brasil firmaron hoy un acuerdo para la construcción de un telescopio en este país para observar la basura espacial, informaron fuentes oficiales.

telescopio.jpg

Rusia construirá un telescopio en Brasil para observar la basura espacial. Foto: www.eldiario.es.

EFE


El telescopio demandará inversiones de 10 millones de reales (unos 2,7 millones de dólares), que serán costeados por Rusia, y se instalará en el observatorio del pico de los Días, ubicado en la localidad serrana de Brazópolis, en el estado de Minas Gerais (sureste).

La Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) posee un telescopio en su territorio dedicado al rastreo de la basura espacial y necesitaba de otra unidad complementaria en el hemisferio sur.

Brasil se beneficiará por la formación de su personal y porque tendrá acceso a los datos que obtenga el telescopio ruso, según informó la Agencia Espacial Brasileña.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.