30 abr. 2025

Rusia bloquea durante varias horas Google en ruso

Las autoridades de Rusia bloquearon hoy durante varias horas el motor de búsqueda Google en ruso por la presencia de un redireccionador a una página de apuestas incluida en la lista de sitios prohibidos.

Google-Prepares-The-Russian-Attack-2.png

EFE

“Efectivamente, había un redireccionador a una casa de apuestas que se encuentra en la lista (de sitio prohibidos) por decisión de la Inspección Tributaria”, declaró a la prensa Alexandr Zhárov, jefe de Roskomnadzor, organismo fiscalizador en el ámbito del consumo.

Explicó que “el problema fue resuelto” y que Google “cumplió la exigencia de la legislación rusa”, por lo que google.ru fue excluido de la lista de sitios prohibidos.

Una serie de proveedores de internet bloquearon hoy el acceso a google.ru en virtud de disposición de Roskomnadzor basada en una resolución de la Inspección Tributaria dictada en junio del año pasado.

“Sabemos que algunos usuarios están experimentando problemas para acceder al sitio google.ru. Por parte de Google no hay problemas técnicos. Estamos tratando de aclarar la situación”, dijo un portavoz del gigante IT a la agencia Interfax poco antes de las autoridades rusas levantaran el bloqueo.

Según la legislación rusa, la Inspección Tributaria está facultada para prohibir la difusión de información sobre juegos de azar.

Más contenido de esta sección
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.