08 ago. 2025

R.Unido fue “engañado” por EEUU sobre armamento de Irak, según Gordon Brown

El Reino Unido “fue engañado” por Estados Unidos sobre el supuesto arsenal nuclear del régimen de Sadam Husein en Irak, lo que significa que “no estuvo justificada” la invasión del país árabe en 2003, concluye el ex primer ministro británico Gordon Brown en un nuevo libro adelantado este domingo.

gordon-brown-getty.jpg

El ex ministro de Economía de Reino Unido, Gordon Brown, adelantó parte de su libro “Mi vida” y remarcó que EEUU ocultó información a su país sobre invasión a Irak: Foto: The independent

EFE

Brown, que era ministro de Economía laborista durante la guerra liderada por Washington y Londres, publica el próximo martes “Mi vida, nuestros tiempos”, donde asegura que el Gobierno estadounidense les ocultó información “crucial”.

El político escocés, que sucedió en 2007 a Tony Blair como primer ministro, hasta 2010, revela que la Administración estadounidense de George W. Bush manejaba un informe de Defensa “secreto” que nunca fue mostrado al Ejecutivo de Londres, y que supuestamente cuestionaba que Husein tuviera capacidad nuclear.

La eventual constatación de que el Gobierno iraquí de la época no tenía armas de destrucción masiva ni tampoco capacidad para atacar a los países occidentales lleva a Brown a concluir en su libro que “la guerra no estaba justificada como último recurso y la invasión no fue una respuesta proporcionada”.

El exministro explica que supo del presunto informe secreto estadounidense después de salir del Gobierno y reflexiona que, si hubiera tenido acceso antes, el curso de la historia hubiera podido ser diferente.

“Sabemos ahora por documentos clasificados estadounidenses que en los primeros días de septiembre de 2002 un informe preparado por el director de inteligencia de los Jefes del Estado Mayor conjunto de EEUU se puso sobre la mesa del secretario de Defensa, Donald Rumsfeld”, escribe Brown.

Ese informe había sido encargado por Rumsfeld para “identificar las lagunas en el análisis de inteligencia”, explica, y añade que “ahora resulta claro que desafió rotundamente la visión oficial”.

“Si estoy en lo correcto que en algún lugar del sistema estadounidense se sabía la verdad sobre la ausencia de armas en Irak, entonces nosotros no solo fuimos desinformados, sino también engañados en el crítico asunto de las armas de destrucción masiva”, asevera.

La decisión de invadir Irak, apoyada por el Partido Conservador pero rechazada por muchos laboristas y millones de ciudadanos que se manifestaron en las calles, causó un grave daño político a Blair y también marcó la trayectoria de Brown.

Una investigación de siete años de duración del juez británico John Chilcot concluyó en 2016 que Husein, que fue ejecutado en 2006 por sus sucesores, no representaba “una amenaza inminente” y que la guerra se declaró sobre la base de “inteligencia defectuosa”

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.