15 sept. 2025

Rubencito seguirá sus tratamientos en Argentina

El niño Rubén Segovia Guanes, quien padece de una enfermedad conocida como encefalopatía severa y epilepsia secundaria, viajará con su padre hasta Argentina para ser sometido a un tratamiento médico luego de que compatriotas se ofrecieran a ayudarlo.

Gabriel Segovia Guanes, padre del pequeño, aceptó el ofrecimiento de la compatriota Maggie Britos, quien le propuso recibirlo en su vivienda para poder llevar a un hospital y brindarle tratamiento a su hijo, informó el periodista del Diario Última Hora Elías Cabral.


El padre se había negado a llevar a su pequeño en un hospital público porque supuestamente le negaron curaciones en el Puesto de Salud de Maracaná.

Luego de que la historia de Rubencito se publicara en ULTIMAHORA.COM, el pequeño ya recibió más de G. 15 millones y otros tipos de ayudas para su tratamiento, inclusive personas desde Estados Unidos le han enviado ayuda.


El caso

Rubén vive en una humilde vivienda del 8º Encuadre Maracaná, en el Departamento de Canindeyú, donde gracias al ingenio de su padre sigue sobreviviendo en medio de las precariedades.

Gabriel dice que la dificultad se agrava ya que en dichas condiciones no puede trabajar porque el cuidado de su hijo requiere de exclusividad.

“Solo duerme con calmante y a veces no tengo para comprar, y entonces no dormimos”, refiere el hombre.

Los medicamentos que permanentemente debe comprar para que el pequeño se mantenga estable es

Baclofeno de 10 y de 25 mg y Levetiracetam, que cuesta G. 150.000. Aparte, debe comprarle pañal desechable y alimentos a base de leche, cereales, entre otros, ya que solo consume nutrientes licuados.

El sufrido padre clama ayuda a la ciudadanía para solventar el costo de la resonancia magnética que se debe realizar el pequeño, cuyo costo es de G. 5.000.000, monto que le es imposible conseguir.

Para el efecto, Gabriel Segovia deja el número de contacto (0984) 440-117 a quienes deseen colaborar con la causa.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.