09 oct. 2025

Rousseff sobrevuela zonas inundadas en el sur de Brasil y anuncia ayuda

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sobrevoló este sábado algunas ciudades inundadas por causa de las intensas lluvias que han caído en el sur del país y su Gobierno anunció una ayuda inmediata de 6,6 millones de reales (1,8 millones de dólares).

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

EFE


La mandataria hizo un recorrido en helicóptero que se centró en especial sobre la ciudad de Uruguayana, situada en los límites con Argentina, país en el que también las intensas lluvias han causado serias inundaciones, al igual que en Paraguay.

Tras el sobrevuelo, el Ministerio de Integración Nacional anunció que liberará de inmediato la ayuda financiera, que estará destinada a atender a doce ciudades en las que unas 8.000 personas debieron ser evacuadas de sus hogares y albergadas en refugios municipales.

Debido a las lluvias, que fueron intensas en los últimos días, los ríos de la región se desbordaron y afectaron muchos de los barrios situados a sus orillas, así como a plantaciones de arroz en el municipio de Quaraí, donde se calcula que se ha perdido por completo la actual cosecha.

Las inundaciones en el sur de Brasil han sido intensas, pero peor han sido en Paraguay, donde más de 90.000 personas han tenido que ser evacuadas, y en Argentina, donde dos personas murieron y cerca de 20.000 tuvieron que dejar sus hogares.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.