24 may. 2025

Rosetta detecta amplias regiones de agua helada sobre el cometa 67P

La sonda europea Rosetta ha detectado amplias regiones de agua helada en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que hasta ahora solo se había encontrado el rastro de diminutos cristales de hielo, según un estudio que publica este miércoles la revista Nature.

sonda.jpg

La sonda Rosetta. Foto: www.milenio.com.

EFE

A partir de observaciones en luz infrarroja, científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF) han observado abundante hielo en dos barrancos de la región del cometa bautizada como Imhotep.

La misión Rosetta ya había detectado vapor de agua en 67P y se sabe que el agua es uno de los mayores constituyentes del núcleo del cometa.

Sin embargo, como en otros cuerpos similares, 67P no presentaba hasta ahora regiones en las que el hielo quede expuesto en la superficie, sino que parecía cubierto de forma uniforme por un material oscuro, seco y refractario.

Gianrico Filacchione y su grupo han descubierto en cambio que en las paredes y la base de esos dos barrancos existe una capa de hielo externa.

Los investigadores creen que esa superficie está formada por pedazos de hielo de cerca de un milímetro de tamaño, mucho mayores que los cristales de alrededor de un micrómetro, resultado de la recondensación del vapor, observados hasta la fecha.

La presencia de ese hielo puede deberse a la exposición de una de las capas heladas que subyacen a la superficie seca del cometa o bien a la fusión de cristales más pequeños.

La estratificación de 67P es el resultado de un proceso evolutivo por el cual se han ido acumulando capas alrededor del núcleo y no necesariamente en la estructura que tuvo el cometa desde su formación, según los científicos.

La sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbita desde agosto de 2014 en torno al cuerpo celeste, al que llegó tras viajar durante diez años.

El 12 de noviembre de 2014, el módulo Philae, lanzado junto a la sonda, fue el primer aparato humano que aterrizó sobre un cometa al tomar tierra en 67P.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.