04 nov. 2025

Roma recibe a los Reyes Magos, que dan sus dones al Niño en un belén viviente

Roma celebró este viernes el día de la Epifanía del Señor con una serie de actividades dirigidas a las familias entre las que destacó el desfile de los tres Reyes Magos que, montados en caballos, entregaron sus dones al Niño Jesús en un belén viviente.

reyes.jpg

Roma recibe a los Reyes Magos, que dan sus dones al Niño en un belén viviente. Foto referencial: eldiariomontañes.

EFE


Melchor, Gaspar y Baltasar partieron desde la Plaza de la Cancillería de Roma con dirección a la céntrica Plaza Navona, donde llegaron a las 17.30 horas locales (16.30 GMT), montados en caballos y vestidos con trajes de época.

Junto a ellos, un séquito de pajes y de pastores portaron antorchas para iluminarles el camino e indicarles el recorrido que debían completar antes de presentarse frente al Niño Jesús para poder adorarlo y entregarle sus dones.

En la romana Plaza Navona realizaron un giro completo que duró unos minutos y durante los cuales saludaron de forma constante a todas las personas que se habían acercado a ver el espectáculo.

Un baño de flashes de las cámaras les envolvieron durante todo su recorrido, como también lo hicieron los vítores y las sonrisas de los más pequeños.

Los Reyes, además, estuvieron escoltados por una escuadra de honor en el Regimiento de Lanceros del municipio italiano de Montebello.

Una vez concluido el paseo por la plaza, los Reyes se dirigieron al Palacio Braschi, un edificio histórico de estilo neoclásico que es sede del Museo de Roma.

Allí, se encontraron con la Virgen y José, de carne y hueso, y una figura del Niño Jesús.

La iniciativa estuvo organizada por el Ayuntamiento de Roma y tuvo como objetivo animar las fiestas a los más pequeños en este día en el que se celebra la Epifanía del Señor.

En Italia, el 6 de enero es más común que los niños reciban los regalos no de los Reyes Magos sino de la Befana, una bruja que premia a los pequeños con caramelos o les castiga con carbón, dependiendo de su comportamiento a lo largo del año.

Aún así, varios centenares de personas no dudaron hoy en asistir a este espectáculo y lo hicieron desafiando el aire y las bajas temperaturas.

A la plaza también acudieron un grupo de personas que, aprovechando la ocasión, se manifestaron a favor del fomento de las contrataciones en el país.

El evento estuvo controlado en todo momento por las fuerzas de seguridad que rodearon la Plaza Navona con varios coches de policía.

Además, diversos miembros de las fuerzas del orden patrullaron la plaza con la intención de garantizar la seguridad a los presentes y maximizar la vigilancia ante la amenaza terrorista.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.