12 ago. 2025

Roberto Acevedo calificó de lamentables las expresiones de Cartes

El senador liberal Robert Acevedo considera lamentables las expresiones de Horacio Cartes, de cuando contó que puso el nombre de Efraín a un papagayo azul, el único azul que logró “poner tras las rejas”.

El titular de la Cámara Alta, Roberto Acevedo preside una sesión extraordinaria en la sede del Congreso Nacional en Asunción (Paraguay) hoy, jueves 6 de abril de 2017. EFE

El senador liberal Roberto Acevedo. Foto: EFE

“Son lamentables, las expresiones de un jefe de Estado, de quien esperamos que hable sobre la situación del país, de la pobreza, de cómo solucionar este problema político que estamos teniendo y escucharle en esos términos es lamentable”, afirmó el legislador.

Para Acevedo, todos los que se oponen a las decisiones de Cartes corren el riesgo de ir a la cárcel. “No solo a Efraín Alegre, sino a todos los que critican al presidente o se oponen a su proyecto autoritario, corren ese riesgo”, señaló el senador.

Lamentó además que el presidente haga lo que quiere. “Lastimosamente, el presidente de la República ordena a los fiscales y a los jueces y hace lo que quiere”, informó Radio 1000 AM.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.