28 oct. 2025

Roban fósil de un tiburón gigante de la prehistoria

Las autoridades en Australia investigan el robo del diente de un escualo prehistórico, tres veces más grande que el tiburón blanco actual, y que vivió hace millones de años.

fosil tuburon.jpg

Foto: RTVE.es

EFE.

El diente fosilizado estaba escondido en un área declarada Patrimonio de la Humanidad del Parque Nacional Cape Range, en la costa Ningaloo (noroeste), y solo un puñado de personas conocía su paradero, según Arvid Hogstrom, de Parques y Fauna del estado de Australia Occidental.

Hogstrom opinó, en declaraciones recogidas por la cadena ABC, que alguno de los que conocía la ubicación podría haber hablado con la persona equivocada, quizá un coleccionista aficionado o alguien que lo quiere vender en el mercado negro.

El Parque Nacional Cape Range posee otros dientes de este escualo prehistórico, y esa es la razón por la que los expertos habían dejado el robado incrustado en la piedra, como lo habían encontrado, y enterrado.

Esta especie vivió aproximadamente hace entre 19,8 y 2,6 millones de años, y recibió el nombre científico de Carcharocles megalodon, que significa “diente gigante”, era tres veces más grande que un Tiranosaurio rex y llegó a alcanzar los 18 metros de largo y pesar decenas de toneladas.

El primer esqueleto completo de uno de los mayores y más poderosos depredadores en la historia de los vertebrados se encontró en Perú en 2008 y medía 16,2 metros de largo, durante una expedición del Museo de Palentología Meyer-Hönninger de Lima y el Praehistorica Institut de Hanau de Alemania.

Más contenido de esta sección
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.