16 ago. 2025

Río Paraguay sube y amenaza con desplazar de nuevo a varias familias

El río Paraguay volvió a aumentar su nivel este viernes a su paso por Asunción hasta los 6,26 metros, superando el nivel crítico de inundación que las autoridades sitúan en 5,5 metros, y amenaza con expulsar de nuevo a miles de personas que se sumarán a las que continúan desplazadas desde el año pasado.

Registro este sábado de un sector del  barrio La Chacarita anegado por las lluvias y crecidas del río Paraguay, en Asunción (Paraguay). EFE

Registro este sábado de un sector del barrio La Chacarita anegado por las lluvias y crecidas del río Paraguay, en Asunción (Paraguay). EFE

EFE

El río que bordea la capital continúa creciendo desde hace dos semanas y podría continuar aumentando hasta los casi 9 metros, según anunció la Dirección de Hidrología.

La nueva crecida está expulsando de nuevo de sus hogares a cientos de familias que ya habían tenido que abandonarlas en diciembre cuando el río subió hasta los 7,88 metros y que se sumarán a los cerca de 60.000 afectados por las inundaciones en todo Paraguay.

“El agua está subiendo muy rápido, hay comunidades enteras que ya habían dejado los refugios y que ahora tiene que volver a salir de sus casas”, dijo a Efe María García, coordinadora general de la ONG local Cobañados, que trabaja en los barrios más humildes de la ciudad, conocidos como Bañados por su cercanía al río.

Según García, el Gobierno aún no ha dispuesto ni organizado a la población para que se dirija a nuevos refugios.

“Es la gente misma la que está volviendo a tomar lugares en calles y plazas para construir sus propias viviendas temporales”, aseguró García.

El río Paraguay subió hasta los 7,88 metros a finales del pasado diciembre y principios de enero. Una crecida que afectó a unas 130.000 personas en todo el país, unas 100.000 solo en la capital, y que mantiene a unos 60.000 vecinos de Asunción viviendo en precarios asentamientos temporales en las calles y plazas de la ciudad.

“Hay familias que han vuelto pero ahora tienen que volver a salir. Pero no hay preparación estatal para que la gente pase seis o siete mesas fuera de su hogar. No hay baños, hay basura y falta de necesidades básicas en todos los refugios”, declaró García.

La organización Cobañados está preocupada por que esta vez la crecida coincide con el curso escolar y afectará a los menores de edad, que son mayoría entre los desplazados.

“Hay escuelas inundadas y pocas alternativas. Los refugios quedan muy alejados de las escuelas, tenemos a niños atravesando avenidas principales en hora pico corriendo un riesgo enorme y ni el Gobierno ni la Municipalidad toman medidas para ayudar en la movilidad”, agregó la fuente.

Según el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, comenzó a prepararse para “el peor escenario": que las lluvias hagan aumentar el río Paraguay hasta los 9 metros a su paso por Asunción, cuando su nivel normal se sitúa entre los 3 y 4 metros.

Si las lluvias son intensas durante marzo y los siguientes meses, el río Paraguay tendrá una altura similar a la alcanzada en 1983, la mayor crecida registrada hasta la fecha, según Roa.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.