07 nov. 2025

Río de Janeiro pasa la noche en vela y madruga por el carnaval

Río de Janeiro pasó la noche en vela, de fiesta, y muchos cariocas y turistas madrugaron este sábado para dedicarse en cuerpo y alma a la juerga de los “blocos”, las bandas callejeras que dan vida al carnaval.

carnaval.jpg

Río de Janeiro pasa la noche en vela y madruga por el carnaval. Foto: www.rentanapartmentinrio.com.

EFE


Este sábado la programación oficial del carnaval comenzó muy temprano, a las 7.00 (9.00 GMT), con el desfile del “bloco” Céu na Terra, que como cada año es el más madrugador.

Esta banda congregó a miles de personas disfrazadas en Santa Teresa, un barrio bohemio de calles empinadas y estrechas, cortadas por los raíles del tranvía.

El Céu na Terra toca las alegres “marchinhas”, canciones típicas del carnaval, a las que este año agregó el ritmo de la marrabenta, música tradicional de Mozambique.

Para homenajear al país africano, los responsables de la comparsa llevaron muñecos gigantes con ropas mozambiqueñas y los percusionistas de la banda se disfrazaron igual.

La comparsa decidió acortar el trayecto que realiza para evitar pasar cerca de unas favelas dominadas por narcotraficantes.

El pasado fin de semana, después de la conclusión del desfile de este mismo “bloco”, un joven murió de un tiro supuestamente disparado por las bandas que operan en la favela Morro da Coroa.

Río de Janeiro arrancó el carnaval a medio día del viernes y este sábado tiene programados 93 “blocos” en toda la ciudad, algunos multitudinarios como el de Cordão da Bola Preta, que espera congregar a cerca de 1,5 millones de personas en el centro, según cálculos de la Alcaldía.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.