28 oct. 2025

Riera será suplente de Cartes en el Senado

El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, confirmó este martes que será el suplente de Horacio Cartes, candidato número uno a la senaduría por el movimiento Honor Colorado.

Riera.JPG

Enrique Riera considera que es necesario realizar cambios en sistema educativo.

Archivo ÚH

En una ronda de preguntas, luego de asistir a una firma de acuerdo para asistencia técnica a los ejes estratégicos de la educación, el ministro Riera mencionó que en la tarde de este lunes fue notificado de que el presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, lo nombró como su suplente número uno para la Cámara de Senadores.

“Sí, un gran honor, un gran privilegio”, respondió Riera al ser consultado sobre si sería o no suplente de Horacio Cartes. Mencionó que dicha decisión tomada por el presidente es una distinción y que lo tomaba por sorpresa ya que se encontraba asistiendo a las escuelas dañadas por el temporal de este domingo.

Ratificó su postura de apoyar el movimiento político en todo lo que fuese necesario. “Desde un principio dije que era jugador del equipo y voy a trabajar en el puesto que me toque”, aseveró.

Riera agradeció la confianza puesta por el movimiento colorado y aseguró que no será fácil ser suplente de Cartes.

Explicó que no cree que se pueda dar lo ocurrido con el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, a quien la Cámara de Senadores, en una jugada política, lo dejó fuera y tomó juramento como senador titular a Jorge Céspedes, que era suplemente número uno por el Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.