01 ago. 2025

Riera asumirá en el Senado si a Cartes no le dejan jurar

El ministro de Educación, Enrique Riera, resultó ser el hombre en quien el presidente Horacio Cartes depositó su confianza al elegirlo como su suplente en la Cámara de Senadores. El mandatario realizó la elección del secretario de Estado pensando en cualquier conflicto que se pueda generar al momento que intente asumir su banca.

Decisión.  Horacio Cartes junto a Enrique Riera y su otro hombre de confianza, Juan C.López.

Decisión. Horacio Cartes junto a Enrique Riera y su otro hombre de confianza, Juan C.López.

Esto, debido a que se volvió a dar la discusión de que si Cartes debe o no renunciar 6 meses antes de asumir en el Senado, o el 1 de julio del año que viene cuando asuman los senadores en sus cargos, o recién luego de dejar su cargo de presidente en agosto de 2018.

Riera dijo que la decisión tomada por el mandatario es una distinción para él. “Es un gran honor, un gran privilegio”, indicó y recordó que desde un principio dijo que “voy a trabajar en el puesto que me toque”.

El ministro es quien mostrará o no su lealtad si no dejan jurar al mandatario. En el caso del ex presidente Nicanor Duarte Frutos, cuando se postuló como número 1 del Senado en 2008, había confiado como suplente número 1 en su amigo Jorge Céspedes, ex gobernador de San Pedro.

Sin embargo, el mismo Céspedes, ni bien se empezó a discutir si el ex Jefe de Estado iba a jurar o no, ya se presentó al Senado y se prestó a la jugada de los contrincantes de Nicanor y prestó juramento dando la espalda al ex mandatario.

Para el ex asesor del TSJE, Carlos María Ljubetic, Cartes está habilitado para ser senador activo, pero deberá renunciar antes del juramento de los legisladores que se hará el 1 de julio de año que viene.

Explicó que la senaduría vitalicia es un premio que otorga la Constitución al presidente que fue electo democráticamente y no fue destituido por juicio político, motivo por el cual Fernando Lugo ni Federico Franco no tuvieron este beneficio. Franco asumió la presidencia en 2012 tras la destitución de Lugo por juicio político.

Puede o no? La discusión sobre la habilitación de Cartes para pujar por una banca en el Senado surgió de nuevo tras la inscripción del mandatario como candidato número 1 por su movimiento.

Ljubetic reiteró que ninguna normativa dice que no se puede renunciar a la senaduría vitalicia o que sea incompatible con otros cargos.

Esto se explica en el caso de Duarte Frutos, quien de acuerdo con el pronunciamiento de la Corte estaba habilitado para ser legislador, pero fueron los congresistas quienes no le tomaron juramento e impidieron que ocupara su banca.

Tampoco hace falta que el mandatario renuncie seis meses antes de las elecciones, pero sí antes del 1 de julio de 2018, que es la fecha en que él va a jurar como senador.

El que sí ya anunció que va a renunciar en diciembre es Juan Afara, quien también se postula para el Senado.