14 ago. 2025

Ricardo Arjona estrenó el video oficial de “Remiendo al Corazón”

“Remiendo al Corazón” es el segundo corte de Circo Soledad, del guatemalteco Ricardo Arjona. La canción fue seleccionada por sus fans a través de una votación en las redes sociales del artista, y se estrenó este viernes.

El guatemalteco Ricardo Arjona. EFE/Archivo

El guatemalteco Ricardo Arjona estrenó este viernes el video oficial de Remedio al Corazón. EFE/Archivo

El video fue grabado en Costa Rica y dirigido por Marlon Villar en el marco del especial de televisión llamado “A solas con el Circo Soledad” que se puede ver completo a través del canal de Vevo del artista.

El cantautor guatemalteco considera a su disco, uno de los mejores de su carrera.

Una mezcla de escenografía real con contenidos digitales que ponen al espectador frente a las canciones más emblemáticas del artista.

Circo Soledad tiene 14 canciones inéditas, el primer sencillo de este material fue “Ella”, y el video fue grabado también en Costa Rica. Es una manera de reconciliar a la industria de la música con el espectáculo y con las canciones.

Embed

Más contenido de esta sección
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.