La empresa Coin fue la encargada de realizar la encuesta Top of Mind en todo el territorio nacional. El estudio abarcó más de 2.500 muestras, de las cuales son partícipes hombres y mujeres de diversos rangos etarios, nivel socioeconómico, de las principales ciudades del Paraguay.
De acuerdo al estudio revelado anoche, entre las marcas más recordadas por categoría está Tokyo, en lo que a acondicionadores de aire se refiere. En cuanto a bancos, la marca más recordada es Familiar.
Al referirse a rubro café, la marca preferida es Nescafé y en cuanto a casas de venta de electrodomésticos sobresale el nombre de Tupi.
En cuanto a marca de celulares, la más recordada es Samsung y en lo relacionado a cerveza es Brahma, según el estudio de mercado.
Cuando a las personas se les pregunta cuál es la marca de electrodoméstico que más recuerda se impone Tokyo y en empresas de seguridad resalta Prosegur.
En cuanto a bebidas energizantes, la marca más recordada por los consumidores es Red Bull y en equipos de sonido emerge Sony.
En cuanto a vinos, la marca preferida es Santa Helena, en telefonía móvil Tigo y enmarca de automóviles se impone Toyota.
Según el estudio, Kurupí es la más recordada cuando de yerba se trata y Lactolanda en el rubro yogur.
Siempre según el resultado del estudio, las marcas más recordadas en cuanto a motos es Kenton y en el rubro de pastas dentales es Colgate.
Cuando de champú se trata, la marca preferida es Sedal y Alba sobresale en el rubro de pinturas.
El premio mayor como Top de Top de este año fue nuevamente Coca-Cola, gracias a su presencia en el mercado nacional, revelaron los organizadores.
VALOR ESTRATÉGICO. Top of Mind es aquella marca que ocupa una posición privilegiada en la memoria del público, siendo la primera que el individuo entrevistado recuerda, de manera espontánea, al ser interrogado acerca de una categoría determinada en un test para la evaluación de la notoriedad. Tiene además la característica de ser la mejor posicionada y la marca que probablemente se elija como primera opción al momento de compra.
Según los organizadores del evento, los resultados de este estudio de mercado son de gran valor estratégico para las empresas, ya que conociendo el ránking se pueden organizar mejor las políticas y acciones de las empresas con miras a fortalecer la marca, ya sea para escalar posiciones o mantenerse.
La primer edición de los premios Top of Mind arrancó en el 2012 y desde ese año se buscó la manera de fortalecer el reconocimiento a las marcas preferidas por los consumidores locales.