11 ago. 2025

Revelan emotiva carta del “cazador de cocodrilos” a 10 años de su muerte

Steve Irwin, conocido mundialmente como el “cazador de cocodrilos”, escribió una emotiva carta a sus padres y fue develada este fin de semana al cumplirse 10 años de su muerte. En el conmovedor escrito, el australiano expresa la importancia de sus progenitores en su vida.

“Probablemente una de las cosas más lamentables a lo largo de las etapas de la vida es que lleva más de 30 años darse cuenta de lo esencial que fueron para construir mi carácter, mi ética y, sobre todo, mi felicidad”, inicia la misiva escrita por Steve Irwin años antes de su muerte.

El “cazador de cocodrilos” lamenta que a sus 32 años recién se diera cuenta que en los malos y buenos momentos fueron sus padres los que siempre estuvieron con él.

“Su fuerza y resistencia para criarme no fueron recompensadas como corresponde, mi amor por ustedes es mi fortaleza”, expresó el ex presentador del canal Animal Planet.

Para finalizar la carta, Irwin mencionó que reflexionaría el resto de su vida por todos los momentos increíbles que pasó junto a sus padres, a quienes calificó como sus mejores amigos.

Embed

La carta que escribió Streve Irwin y el libro que prepara su padre

La misiva del experto en fauna silvestre fue publicada por su padre Bob en conmemoración al décimo aniversario de la muerte de su hijo. También anunció que está trabajando en el libro sobre la vida del animalista, que será titulado “El último cazador”.

Steve Irwin falleció el 4 de septiembre de 2006 a los 44 años de edad, tras ser atacado por una raya cuando estaba filmando un documental bajo el agua llamado “Los más letales del océano”. Su madre, Lyn, falleció en el año 2000 en un accidente automovilístico en Australia.

Fue un ecologista australiano conocido por su programa de televisión The Crocodile Hunter (El cazador de cocodrilos), una serie documental poco convencional sobre naturaleza salvaje. También era propietario y dirigía el zoóligico de Australia en Beerwah, Queensland.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.