05 nov. 2025

Revelan emotiva carta del “cazador de cocodrilos” a 10 años de su muerte

Steve Irwin, conocido mundialmente como el “cazador de cocodrilos”, escribió una emotiva carta a sus padres y fue develada este fin de semana al cumplirse 10 años de su muerte. En el conmovedor escrito, el australiano expresa la importancia de sus progenitores en su vida.

“Probablemente una de las cosas más lamentables a lo largo de las etapas de la vida es que lleva más de 30 años darse cuenta de lo esencial que fueron para construir mi carácter, mi ética y, sobre todo, mi felicidad”, inicia la misiva escrita por Steve Irwin años antes de su muerte.

El “cazador de cocodrilos” lamenta que a sus 32 años recién se diera cuenta que en los malos y buenos momentos fueron sus padres los que siempre estuvieron con él.

“Su fuerza y resistencia para criarme no fueron recompensadas como corresponde, mi amor por ustedes es mi fortaleza”, expresó el ex presentador del canal Animal Planet.

Para finalizar la carta, Irwin mencionó que reflexionaría el resto de su vida por todos los momentos increíbles que pasó junto a sus padres, a quienes calificó como sus mejores amigos.

Embed

La carta que escribió Streve Irwin y el libro que prepara su padre

La misiva del experto en fauna silvestre fue publicada por su padre Bob en conmemoración al décimo aniversario de la muerte de su hijo. También anunció que está trabajando en el libro sobre la vida del animalista, que será titulado “El último cazador”.

Steve Irwin falleció el 4 de septiembre de 2006 a los 44 años de edad, tras ser atacado por una raya cuando estaba filmando un documental bajo el agua llamado “Los más letales del océano”. Su madre, Lyn, falleció en el año 2000 en un accidente automovilístico en Australia.

Fue un ecologista australiano conocido por su programa de televisión The Crocodile Hunter (El cazador de cocodrilos), una serie documental poco convencional sobre naturaleza salvaje. También era propietario y dirigía el zoóligico de Australia en Beerwah, Queensland.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.