04 nov. 2025

Reunión inesperada entre sacerdote paraguayo y el papa Francisco

El sacerdote Celso Torres Peralta, secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), fue al Vaticano con el grupo de obispos que se reunió este lunes con el papa Francisco. No estaba previsto, no obstante, que ingrese a la sala donde se realizaba el encuentro, sin embargo, se llevó una gran sorpresa.

obispos con el papa francisco

Reunión de obispos paraguayos con el papa Francisco en el Vaticano. | Gentileza.

“Para mí fue una experiencia emocionante. No estaba prevista mi entrada junto al papa para la audiencia porque mi nombre no figuraba en la lista”, explicó el religioso en un video.

Torres relató que su encuentro se dio de forma casual. Primero se topó con un guardia suizo a quien le preguntó si podía subir hasta la biblioteca. El hombre, tras una llamada, le confirmó que sí podía acceder.

Posteriormente, le preguntó a un encargado si podía ingresar junto al sumo pontífice. "¿Puedo entrar un ratito para salir en la foto con el papa?”, preguntó el sacerdote y recibió una respuesta positiva.

Hasta fue moderador

Ya dentro de la sala donde se desarrollaba la reunión de los obispos paraguayos con la máxima autoridad católica, desempeñó una función fundamental.

Grande fue la sorpresa del secretario, cuya presencia en el lugar ni siquiera estaba prevista, cuando el papa hasta le nombró moderador del encuentro.

Torres se encargó de ordenar las preguntas y de medir los tiempos. Luego de una reunión de casi tres horas y evaluando su desempeño como moderador, Francisco le brindó unas palabras que emocionaron al sacerdote paraguayo.

“Te movés con autoridad y humildad muy grandes, lo hacés bien”, fue lo expresado por el papa, según reveló Torres.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.