10 nov. 2025

Reubican polémica estatua de Colón en Buenos Aires

El monumento de Cristóbal Colón en Buenos Aires, donado por la colectividad italiana en 1906 y desmontado en 2013 de su ubicación original, junto a la Casa Rosada, en medio de gran polémica, fue reubicado en otro lugar de la ciudad después de un largo proceso de restauración.

estatua colón buenos aires.jpg

Foto: Diario de Cultura.

EFE

“Tras un breve exilio y su posterior restauración, volvió a ser emplazado para que embellecer el patrimonio artístico y cultural de la Ciudad”, explicó el Gobierno de la capital, del oficialista frente argentino Cambiemos.

La estatua fue colocada en un apartado de la Costanera Norte, un paseo junto al río de la Plata.

“Estamos muy contentos de volver a contar con esta obra de arte en la Ciudad. Es una pequeña reparación histórica para la colectividad italiana, que es una de las más influyentes del país y donó esta obra hace más de un siglo”, explicó hoy, durante un acto junto al monumento, Diego Santilli, vicejefe del Gobierno porteño.

La escultura, realizada por el escultor Arnaldo Zocchi, fue un obsequio de la comunidad italiana y su Gobierno por el centenario de la independencia argentina, a principios del siglo XX.

Durante 90 años estuvo emplazada detrás de la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, pero en 2013, durante el mandato peronista de Cristina Fernández de Kirchner, se la retiró para colocar en su lugar el monumento a la líder revolucionaria de la independencia Juana Azurduy, de origen boliviano.

Esa estatua fue un obsequio al Ejecutivo argentino que realizó en 2015 el presidente boliviano, Evo Morales, durante una visita al país austral en la que aseguró que la sustitución de la luchadora por Colón suponía una “descolonización de la dominación”.

Es así que cambiar un monumento por otro generó una fuerte polémica en su momento, especialmente por parte de la comunidad italiana, que en todo este tiempo ha bregado por que volviera a ser restituida la ubicación original del navegante, de origen genovés.

Ahora, con motivo de las obras de un nuevo paseo que cruza la parte posterior de la Casa Rosada, ambas esculturas han sido relocalizadas por el Ejecutivo local.

La de Juana Azurduy ya se colocó en septiembre junto al cercano Centro Cultural Kirchner, y la de Colón fue terminada de emplazar junto al río.

“Fue un trabajo artesanal el de la restauración y armado de las 250 piezas. La escultura quedó impecable y creo que en este lugar se va a destacar más esta obra de arte que es una de las más valiosas que tenemos en la Ciudad. Colón, como buen navegante, disfrutaría de estar a orillas del agua”, aseguró Santilli.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.