29 jul. 2025

Retorno fluido, pese a ebrios al volante tras días santos

El director de la Policía Caminera, Luis Christ, informó que se demoró a más de 400 conductores que dieron positivo a la prueba de alcotest y se multó a 300 automovilistas por adelantamiento indebido.

vuelta de semana santa.jpg

De vuelta. Si bien las rutas estuvieron cargadas de vehículos, el tráfico fue bastante fluido. Más de 500 efectivos de la Caminera custodiaron el operativo retorno.

La vuelta de las personas que fueron a las distintas localidades del interior del país para pasar la Semana Santa con sus familiares o amigos se dio sin mayores inconvenientes, según a la información proporcionada por el director de la Policía Caminera, Luis Christ.
Indicó que a diferencia de la festividad religiosa del año 2017, en esta ocasión se tuvo un retorno fluido a lo largo de las rutas 1, 2, 3 y Acceso Sur, donde se tuvo el despliegue de 350 efectivos, con apoyo de la Policía y de la Fiscalía.
Aclaró que otros 150 hombres quedaron de guardia en los distintos destacamentos aledaños a estas carpetas asfálticas para prestar asistencia toda vez que sea necesario; al igual que agentes del Ministerio Público y uniformados de la Policía Nacional.
INTERVENCIONES. El responsable de esta fuerza operativa resaltó que en el presente año (al cierre de nuestra edición) se intervinieron un total de 6.000 vehículos que volvían hacia la capital, de los cuales 400 conductores de los rodados dieron positivo a la prueba del alcotest y fueron demorados.
Asimismo se multó a más de 300 automovilistas por adelantamientos indebidos en puntos prohibidos o por las banquinas, cuyo monto asciende a G. 785.050 (10 jornales mínimos).
Señaló igualmente que se registraron dos accidentes de tránsito, uno sobre la Supercarretera y otro en el kilómetro 123 de la ruta 3 General Elizardo Aquino, ambos con saldos fatales, sin descartar que se pudieran haber presentado otros casos en las compañías y en las zonas urbanas, que ya no caen en jurisdicción de la Caminera.
“Durante toda esta Semana Santa, tuvimos esa dotación de 500 efectivos con apoyo de la Fiscalía y de la Policía Nacional.
Todo esto sumado a que la Caminera ya forma parte del Sistema 911, al cual la gente puede apelar para que se pueda prestar ayuda de manera más rápida, según sea la emergencia”, expresó.
Apuntó que se trabajó arduamente en todos estos días para brindar seguridad en las rutas y evitar que se produzcan situaciones que pongan en riesgo a conductores y transeúntes.


Sin chapas y registros vencidos

Si bien no pudo precisar la cantidad exacta de datos, el director de la Policía Caminera, Luis Christ, señaló que se detectaron numerosos casos de automovilistas que conducían sus rodados sin chapa y con el registro vencido.
Aclaró que en todos los casos se procedió a demorar a los conductores hasta aplicarles la sanción económica prevista en las normas, que es de G. 785.050 (10 jornales mínimos).
“Todas las personas en infracción tienen cinco días para abonar esa multa. Posteriormente ya entran a una lista de morosos y pueden ser de nuevo detenidos si no regularizan su situación”, expresó finalmente.