23 sept. 2025

Restaurantes chinos despiden a sus camareros-robot por su escaso rendimiento

El temor a que los hombres sean sustituidos por robots en todas las profesiones no parece ser muy intenso en la ciudad china de Cantón (sur), donde dos restaurantes que usaban androides como camareros han decidido “despedirlos” por su escaso rendimiento y volver a contratar personal de carne y hueso.

robots.jpg

Tenían problemas para servir sopa sin salpicar a los clientes y chocaban unos contra otros. | Foto: emol.com

EFE

Aunque sus reivindicaciones salariales eran escasas, estos robots tenían problemas para servir sopa sin salpicar a los clientes, chocaban unos contra otros en los pasillos de los establecimientos y se averiaban con frecuencia, según explicó uno de sus colegas humanos al Diario de los Trabajadores.

Los clientes tampoco estaban contentos con los camareros robotizados de los dos restaurantes cantoneses (el Heweilai, en el sur de la ciudad, y otro situado en el distrito de Baiyun, cerca del aeropuerto), ya que no les podían servir bebidas ni depositar los platos directamente en la mesa (sólo los acercaban en bandejas).

La ciudad china, que tenía tres restaurantes atendidos por robots en meses pasados, ahora sólo dispone de uno, y parece que este tipo de establecimientos, que en años pasados proliferaron en ciudades chinas con el objetivo de atraer clientes curiosos, están pasando algo de moda.

Zhang Yun, vicerrector de la Universidad de Tecnología de Cantón, opina en el citado diario que los robots por ahora sólo son útiles en tareas repetitivas, como las de una cadena fabril, pero aún queda mucho por recorrer para que puedan “acceder al mercado laboral” en otros oficios donde los cometidos son más diversos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.