19 ago. 2025

Rescatados 30 rehenes del hotel tomado por yihadistas en capital de Burkina

Una treintena de rehenes, entre ellos el ministro de Función Pública de Burkina Faso, Clement Sawadogo, han sido rescatados del hotel de Uadadugú que permanece tomado desde anoche por un grupo de yihadistas, informaron fuentes del Gobierno de este país.

Una treintena de rehenes, entre ellos el ministro de Función Pública de Burkina Faso, Clement Sawadogo, han sido rescatados del hotel de Uadadugú. EFE/Archivo

Una treintena de rehenes, entre ellos el ministro de Función Pública de Burkina Faso, Clement Sawadogo, han sido rescatados del hotel de Uadadugú. EFE/Archivo

EFE

La operación militar, que se puso en marcha hace más de dos horas con la colaboración de tropas francesas y agentes de los servicios de inteligencia estadounidenses, continúa en marcha.

El Ejército está tratando de poner fin al ataque que inició ayer un comando del grupo yihadista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) contra el hotel Splendid, situado en el distrito financiero frecuentado por occidentales y personal de la ONU.

Sobre las 20.00 hora local y GMT, los terroristas incendiaron varios vehículos en la puerta del hotel -según algunos testigos, pudieron ser dos coches bomba- y entraron disparando para acabar atrincherándose con decenas de rehenes.

Solo en esta acción murieron al menos 20 personas y otras 33 resultaron heridas, según informan los medios locales.

El citado grupo terrorista reivindicó el ataque contra el hotel Radisson Blu en la capital maliense Bamako el pasado 20 de noviembre que causó la muerte de 19 personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.