19 ago. 2025

República Dominicana reporta decenas de desplazados por las lluvias

Santo Domingo, 23 abr (EFE).- Las autoridades de socorro dominicanas informaron hoy que las lluvias de las últimas horas en el país han obligado a desplazarse a 320 personas, afectado a 64 viviendas y causado el cierre de ocho acueductos.

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) advirtió, además, que las personas deben de abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua, y que aquellas que residan en altas pendientes deben mantenerse atentas a eventua

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) advirtió que las personas deben de abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua. Foto: EFE

Asimismo, se mantienen 20 provincias en alerta de inundaciones, dos de ellas, Duarte y María Trinidad Sánchez (norte), en alerta roja (máxima).

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) advirtió, además, que las personas deben de abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua, y que aquellas que residan en altas pendientes deben mantenerse atentas a eventuales deslizamientos de tierra.

La mayoría de los desplazados han sido ubicados en casas de familiares en las provincias de Santiago y Duarte (norte), Santo Domingo y San Cristóbal (sur).

El organismo agregó que las lluvias son ocasionadas por una aguada ubicada al sur del territorio y que las precipitaciones continuarán por los próximos dos días.

Las provincias en alerta amarilla (moderada) son Sánchez Ramírez, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega (norte) y Monseñor Nouel (centro.

Mientras que en alerta verde se encuentran San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo (este); Samaná (noreste); Monte Plata (sureste); Distrito Nacional y Santo Domingo, así como San Juan (suroeste), Santiago, Puerto Plata (norte), San Cristóbal y San José de Ocoa (sur).

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.