Se trata de Arnaldo David Genes, Eladio Aquino, Julián Villar y Fermín Bobadilla, que ayer recibieron la visita del defensor del Pueblo, Miguel Godoy, quien fue a interiorizarse de sus casos para llegar a una solución.
Godoy explicó con más detenimiento la situación procesal de los internos.
En el caso de Genes, manifestó que fue condenado en primera instancia por robo agravado, sospechado de formar parte de una banda que asaltó el local de la importadora Martínez Hermanos SRL en el 2014. “Él (Genes) nos manifestó que varios días antes de haber ocurrido el hecho se rompió la tibia y el peroné, por lo que no se encontraba en el lugar del hecho y no salió en las imágenes de circuito cerrado”, indicó.
Señaló que igual fue condenado en primera instancia y explicó que “tiene chance de solucionar su problema”.
Godoy reveló además que el caso del interno está en Cámara de Apelaciones y que está previsto en la brevedad que se realice el juicio oral, para que pueda demostrar su inocencia y así recuperar su libertad. “Lastimosamente esto ocurre, porque hay una práctica inquisitiva. Hay tribunales que condenan a ojos cerrados”, reflexionó.
Otro de los que habrían sido encerrados de forma injusta es Julián Villar, quien se encuentra procesado por un hecho de robo agravado.
Godoy citó una pericia realizada por la Fiscalía que concluye que el hombre no estaba en el lugar en el que ocurrieron los hechos, porque las personas que aparecen en la filmación tienen una contextura física diferente a la de él.
OTROS CASOS. En el caso de Villar, también se cree que hay chances para que pueda recuperar la libertad.
En cuanto a Fermín Bobadilla, procesado por robo agravado, y Eladio Aquino, que tiene proceso por abuso sexual, la Defensoría del Pueblo aún no tomó una determinación, según manifestó Godoy.
TRABAS. Este medio envió el lunes una solicitud para entrevistar a los afectados y conocer su versión. Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Justicia no contestaron la nota enviada. “Huelga hay en todo el país y estaríamos ante la posibilidad de que aumenten las huelgas por medio de esto y también que todos pidan notas”, expresó Víctor Servián, encargado de despacho de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, ante la insistencia.