19 ago. 2025

Relacionan desequilibrio de hormonas sexuales femeninas con trastorno mental

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), una enfermedad que provoca un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas, son propensas a trastornos de salud mental, según un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

dolor.jpg
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) son propensas a transtornos de salud mental. Foto: vidalúcida.

EFE

El informe, elaborado por investigadores de la Universidad de Cardiff (Gales, Reino Unido), determina además que los hijos de las mujeres con SOP enfrentan un mayor riesgo de desarrollar trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA).

Esta enfermedad, que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil, es la causa más común de infertilidad en jóvenes, y los niveles elevados de hormona masculina asociados conducen a otros síntomas como períodos irregulares, exceso de vello facial y corporal, aumento de peso y acné.

Los investigadores evaluaron los antecedentes de salud mental de casi 17.000 mujeres diagnosticadas con SOP.

Al compararlas con mujeres no afectadas por esa enfermedad, igualadas por edad e índice de masa corporal, el estudio encontró que las pacientes con SOP tenían más probabilidades de ser diagnosticadas con trastornos de salud mental, incluyendo depresión, ansiedad, trastorno bipolar y trastornos de la alimentación.

“Este es uno de los estudios más grandes que ha examinado los resultados adversos de la salud mental y el desarrollo neurológico asociados con SOP, y esperamos que los resultados generen mayor conciencia, detección más temprana y nuevos tratamientos”, señaló uno de los autores, Aled Rees, de la Universidad de Cardiff.

Asimismo, encontraron que los niños nacidos de madres con síndrome de ovario poliquístico tienen un mayor riesgo de desarrollar TDAH y trastornos del espectro autista.

Estos hallazgos sugieren que las mujeres con SOP deben someterse a exámenes de detección de trastornos de la salud mental para garantizar un diagnóstico y tratamiento tempranos y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.

“Se necesita más investigación para confirmar los efectos del neurodesarrollo de SOP y para abordar si todos o algunos tipos de pacientes están expuestos a riesgos de salud mental”, añadió Rees.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.