21 may. 2025

Relacionan desequilibrio de hormonas sexuales femeninas con trastorno mental

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), una enfermedad que provoca un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas, son propensas a trastornos de salud mental, según un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

dolor.jpg
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) son propensas a transtornos de salud mental. Foto: vidalúcida.

EFE

El informe, elaborado por investigadores de la Universidad de Cardiff (Gales, Reino Unido), determina además que los hijos de las mujeres con SOP enfrentan un mayor riesgo de desarrollar trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA).

Esta enfermedad, que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil, es la causa más común de infertilidad en jóvenes, y los niveles elevados de hormona masculina asociados conducen a otros síntomas como períodos irregulares, exceso de vello facial y corporal, aumento de peso y acné.

Los investigadores evaluaron los antecedentes de salud mental de casi 17.000 mujeres diagnosticadas con SOP.

Al compararlas con mujeres no afectadas por esa enfermedad, igualadas por edad e índice de masa corporal, el estudio encontró que las pacientes con SOP tenían más probabilidades de ser diagnosticadas con trastornos de salud mental, incluyendo depresión, ansiedad, trastorno bipolar y trastornos de la alimentación.

“Este es uno de los estudios más grandes que ha examinado los resultados adversos de la salud mental y el desarrollo neurológico asociados con SOP, y esperamos que los resultados generen mayor conciencia, detección más temprana y nuevos tratamientos”, señaló uno de los autores, Aled Rees, de la Universidad de Cardiff.

Asimismo, encontraron que los niños nacidos de madres con síndrome de ovario poliquístico tienen un mayor riesgo de desarrollar TDAH y trastornos del espectro autista.

Estos hallazgos sugieren que las mujeres con SOP deben someterse a exámenes de detección de trastornos de la salud mental para garantizar un diagnóstico y tratamiento tempranos y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.

“Se necesita más investigación para confirmar los efectos del neurodesarrollo de SOP y para abordar si todos o algunos tipos de pacientes están expuestos a riesgos de salud mental”, añadió Rees.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.