05 oct. 2025

Red contra discriminación homenajeará a Las Herederas

La red contra toda forma de discriminación entregará un reconocimiento a todo el equipo de la película paraguaya Las Herederas. La organización busca poner en el debate las otras formas de exclusión que también existen en el país.

Internacional.  El filme paraguayo  Las herederas   podrá verse en el orbe gracias a la distribuidora Luxbox.

Internacional. El filme paraguayo Las Herederas podrá verse en el orbe gracias a la distribuidora Luxbox.

La función especial de Las Herederas se realizará este sábado 7 abril a las 19.00 en la Sala 8 de Cinemark, ubicado en Paseo La Galería.

En la ocasión estará presente el equipo que realizó y participó del filme, quienes, luego de la emisión de la película, serán homenajeados por la red contra toda forma de discriminación (RCTFD).

David González, representante de comunicación de la organización, manifestó que el objetivo es distinguir públicamente el gran aporte de la película a la construcción de una sociedad sin discriminaciones en nuestro país.

“Más que nada, es abrir un poco el debate a todos los temas relacionados a las discriminación. Si bien Las Herederas habla un poco más de la cuestión de las mujeres lesbianas recluidas que están en prisión, para nosotros es como muy importante este espacio para abrir el debate a todas las otras formas de discriminación que sufren todas las personas”, afirmó.

La película recibió premios y reconocimientos de gran relevancia como el Oso de Plata honorífico Premio Alfred Bauer en el Festival Internacional de Cine de Berlín y otro como mejor actriz a Ana Brun.

También se llevó el premio India Catalina, en la categoría de mejor dirección; el premio Fipresci de la crítica en el 58º Festival de Cine de Cartagena de Indias, ente otros. El largometraje se estrenará este 5 de abril en todos los cines del país.

Las Herederas se basa en la historia de una mujer de buena posición social, que había heredado suficiente dinero como para vivir cómodamente. Pero a sus 60 años de edad se da cuenta de que ese dinero heredado ya no alcanza. Esta nueva realidad altera el equilibrio imaginario en el que vivía y la empuja a transformar un mundo que hasta entonces había permanecido inmóvil.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.