14 ago. 2025

Reconocidos artistas actúan hoy en la cima del imponente Cerro Perõ

Por Marisol Ramírez

Tierra Adentro.  Grupo que se esmera en hacer un homenaje al folclore latinoamericano.

Tierra Adentro. Grupo que se esmera en hacer un homenaje al folclore latinoamericano.

mramirez@uhora.com.py

La VI edición del Festival Cerro Perõ tiene lugar hoy, desde las 19.00, en la localidad de Paraguarí, a 65 kilómetros de Asunción. El evento se realiza en la cima del cerro, ubicado a 600 metros de la ruta 1.

“La principal característica de este destino es su riqueza natural, abunda lo verde. Hay diferentes cerros en la ciudad y este fue utilizado en los años 70 para hacer la ruta 1; hoy es un patrimonio natural del país, declarado por la Senatur como interés turístico en la agenda de la entidad. Pretendemos mostrar esta riqueza, además del espectáculo”, explica Carlos Gómez, coordinador del festival.

Para esta sexta edición se esperan unas 15.000 personas de las localidades de Guairá, Cordillera y Central. “Esperamos a la gente festivalera, a la que le encanta el formato que pone énfasis en el folclore, pero que tiene el toque juvenil con la cumbia”, añade Gómez.

Participan del evento destacados artistas y grupos, entre ellos, Los Ojeda, Grupo Generación, Tierra Adentro, Orquesta Sinfónica Juvenil de Paraguarí, Quemil Yambay, Francisco Russo, Cumbre Bohemia y Talento de Barrio. El maestro de ceremonia de la noche será Rubén Rodríguez, El Pionero.

“Con el respaldado del Gobierno y otras instituciones vamos a lograr que el nombre de Paraguay y su cultura resuenen en todo el mundo y, por qué no, también a través de nuestros recursos naturales, como en este caso el Cerro Perõ”, afirma Édgar Vera y Aragón, representante de la Asociación Eco-Turística Cerro Perõ.

Estacionamiento. La organización del festival prevé un estacionamiento controlado en un club, a tres cuadras del cerro, ya que dentro del mismo el acceso vehicular es limitado. “Arriba hay una capacidad máxima de 200 vehículos, por eso, este año por primera vez la organización pone esta medida de seguridad y comodidad para el público”, explica Gómez.

Gastronomía. La gastronomía es una novedad que se incluye en esta sexta edición. Una empresa privada está a cargo del servicio gastronómico y ofrecerá 7 tipos de chorizos caseros, choripanes gourmet, sándwiches de tapa cuadril y colita cuadril, es un evento para comer de mano, no al plato. “Es una fecha festiva, después de la Navidad, para seguir festejando”, señala Carlos Gómez.

Lluvia. En caso de lluvia, el evento se posterga para mañana, domingo 27. En este caso, los organizadores darán a conocer los detalles del evento por las redes sociales.