01 oct. 2025

Reconocerán al Club Resistencia por conservar árbol

En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción se aprobó por unanimidad otorgar un reconocimiento al Resistencia Sport Club por conservar un árbol de lapacho en medio de las graderías de su estadio.

árbol.JPG

El árbol de lapacho se encuentra en medio de las graderías.

La propuesta fue presentada por el concejal José Alvarenga, en su carácter de presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

La directiva de este tradicional equipo de fútbol capitalino, enclavado en el populoso barrio Ricardo Brugada, más conocido como “La Chacarita”, tuvo la iniciativa de conservar un longevo árbol de lapacho, ubicado en medio de las graderías del estadio Tomás Beggan Correa.

“Esto nos ayuda a generar conciencia ambiental y en eso estamos abocados como ecologistas, por eso es digno de destacar cada acción loable para la preservación y protección de especies nativas como esta, que nos brinda sombra, oxígeno y mucho color en primavera”, destacó Alvarenga.

“La preservación de cada árbol es un avance como sociedad, como estructura de seres humanos conscientes y comprometidos en la edificación de un futuro mejor. 1.500.000 vehículos circulan por nuestra capital cada día y con cada plantín sembrado y árbol conservado estamos generando un escudo de oxígeno para paliar los gases pesados que deja la quema de combustibles fósiles”, añadió el concejal.

En la minuta, presentada sobre tablas, el concejal propuso la colocación de una placa de reconocimiento en las instalaciones del club con la denominación de “Institución amiga de la naturaleza”, por ser un ejemplo a imitar por otros equipos deportivos y actores sociales.

Se otorgará la medalla municipal al mérito “Domingo Martínez de Irala” al presidente Roberto Garcete, en Representación del Club, según consta en la ordenanza JM/ 208/08 “De Menciones Honoríficas” en su Art. 7, por sus altos merecimientos cívicos, expresados en logros concretos a favor de la comunidad asuncena en las distintas áreas de la actividad humana.

Más contenido de esta sección
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con capacidades diferentes.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.