09 ago. 2025

Recién en mayo iniciarán las obras del corredor central del metrobús

La obra está en proceso licitatorio y esperan adjudicar la misma en enero del próximo año, específicamente el corredor Eusebio Ayala-Mariscal Estigarribia, de 11,4 km, tramo que ya operará a finales del 2017.

empresas precalificadas para obras del metrobus.jpg

Las obras del corredor central del metrobús, de unos 11,4 km en la avenida Eusebio Ayala, desde la calle General Aquino hasta el campus de la UNA, en San Lorenzo, se iniciarán recién en mayo próximo, según Ángel María Recalde, coordinador del proyecto Metrobús y Reconversión Urbana.

Este es uno de los proyectos más postergados, ya que –según habían informado– debía empezar a mediados de este año. Sin embargo, hasta ahora no se adjudica la obra, a pesar de que ya está presupuestada entre los gastos del MOPC desde hace dos años. La inversión estimada es de USD 63 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según explicó el funcionario, en enero firmarán el contrato con la empresa adjudicada y gestionarán los pagos correspondientes. “Como no hay problemas financieros, lo que puede surgir son algunos atrasos del decreto reglamentario del presupuesto del próximo año, que siempre tarda un poco. Creemos que en febrero ya vamos a estar pagando el anticipo”, explicó.

Por otro lado, dijo que a partir de ahí darán la orden de inicio y comenzarán con el diseño ejecutivo, que deben aprobar las municipalidades correspondientes, que estiman llevará otros tres meses. “Luego ya tendremos máquinas en pista”, expresó Recalde.

La obra prevé además 37 km de calles alternativas para el desvío del tránsito, que tendrán 41 intersecciones con semáforos y que deben disponer antes del corredor. Al respecto, señaló que en abril estarán arrancando las calles alternativas y luego el corredor central será en mayo.

Obras. El proyecto en su conjunto propiciará una profunda transformación urbana, ya que se construirán de nuevo todos los servicios básicos, como los de Essap, Copaco y ANDE, que incluyen desagües pluviales y cloacales. Además, se construirán las veredas a todo lo largo del eje en los tres municipios por donde pasa el corredor: San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción.

Hace unas semanas ya concluyeron con la primera etapa de reuniones con frentistas de la obra que entrará en construcción. Fueron invitados personalmente todos los comerciantes y propietarios del tramo.

En estos encuentros se presentó el proyecto, se expusieron los impactos durante y después de las obras, y se relevaron las inquietudes y necesidades de los participantes. El proyecto reforzará el carácter comercial del corredor, mediante nuevos usos de los espacios públicos que, con el diseño urbano, darán relevancia al peatón.

El Metrobús forma parte del programa Reconversión urbana, Modernización del transporte público metropolitano y Oficinas del Gobierno”, ejecutado por el MOPC y cuenta con las siguientes fuentes de financiación: USD 125.000.000 provienen de préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), USD 19.000.000 del Fondo de Organización de los Países Exportadores de Petróleo, USD 55.000.000 de los bonos soberanos y USD 12.000.000 de fondos del Tesoro.