11 ago. 2025

Rechazan rendición de cuentas en Alto Paraná por los gallineros de oro

Por 11 votos contra 9, fue rechazada ayer la rendición de cuentas del 2015 presentada por el gobernador Justo Zacarías Irún. Cuestionan sobrefacturación de las obras y el uso de materiales de mala calidad.

De oro.  Gobernación de Alto Paraná pagó más de G. 13 millones por este humilde gallinero.

De oro. Gobernación de Alto Paraná pagó más de G. 13 millones por este humilde gallinero.

Por Noelia Duarte Solís

CIUDAD DEL ESTE

Con dictámenes a favor y en contra, los miembros de la Junta Departamental de Alto Paraná rechazaron ayer por 11 votos contra 9 la rendición de cuentas del 2015 presentada por el gobernador Justo Zacarías Irún. Los indicios de sobrefacturación y obras fantasmas fueron revelados por la multibancada opositora.

El edil Néstor Gamarra (ANR) explicó que con los pocos documentos a los que accedieron vieron que los costos de las obras realizadas son ampliamente superiores a la calidad entregada. Reclamó que no se tenga información sobre transferencias realizadas por la Gobernación por un monto superior a los G. 40.000 millones.

En el dictamen de la multibancada criticaron las adendas introducidas en contratos con empresas privadas, sin que estas hayan pasado por el Legislativo, tal como establece la Ley Orgánica Departamental.

“Necesitamos que se hagan obras que resistan con el tiempo y que se construyan a precios reales”, agregó.

Críticas. Entre otras cosas, detallaron que se pagaron G. 1.451 millones en asfaltados que todavía no concluyeron, pero que ya fueron abonadas en su totalidad. Una de las empresas beneficiadas es la constructora Río Paraná.

Los cuestionados gallineros de oro fueron realizados por la empresa Arias Servicios por un monto superior a los G. 598 millones en varios municipios del departamento, con una calidad inferior a su costo por unidad y que en gran parte fueron entregados a pocos días de las elecciones municipales del 2015, denunciaron.

La concejala Carolina Bareiro explicó que varios llamados a licitación tienen observaciones de Contrataciones Públicas por no respetar los plazos previstos para la concesión y firma de contratos con la empresa ganadora.

“Hay muchas cuestiones que no están bien. Adendas que no pasan por la Junta, adquisiciones que realiza el Ejecutivo y que tampoco lo hace con conocimiento de los concejales. Vemos erogaciones superiores a la disponibilidad de pago y eso se va a tener que cargar al presupuesto 2016", disparó.

INCOHERENTES. Fernando Schuster, concejal oficialista, criticó a sus colegas opositores porque asegura que fueron ellos los que aprobaron el llamado a licitación pública.

“Acá somos 13 colorados y uno del Frente Guasu y éramos todos I love you (Te amo, en inglés). Ahora que están del otro lado de la muralla se ponen a cuestionar lo que ellos mismos aprobaron. Y en el tema de los gallineros, yo sé que el gobernador instruirá sumarios para corregir si es que algo está mal”, indicó.

Afirmó que los cuestionamientos presentados no corresponden ni al 5 por ciento de las obras encaradas por el Gobierno departamental.

“Son irresponsables cuando hablan de irregularidades, que aprobaron en su momento”, remarcó Schuster.

Desafió a sus colegas de la multibancada a que “sueñen” con lograr la revocatoria del veto del gobernador al rechazo de la rendición de cuentas, que debe darse dentro de un plazo de 20 días. Para eso se necesitan 14 votos, pero los opositores son 11 y solamente llegan a la mayoría simple.

Empero, los críticos a la gestión de Justo Zacarías analizan remitir los antecedentes a la Contraloría General de la República para que realicen un análisis especial sobre la administración departamental.