04 nov. 2025

Rechazan gestión de ex gobernadora de Alto Paraguay

Varias fueron las objeciones que se dieron en la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Alto Paraguay, donde se trató la ejecución presupuestaria correspondiente al 2017. Pusieron en duda la gestión de la ex gobernadora cartista Marlene Ocampos, quien había renunciado para candidatarse a diputada.

cartes y gobernadora

La candidata a diputada es cartista. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El resultado de la votación fue de cuatro por el rechazo de la ejecución, dos por la aprobación y una abstención.

La mayoría de ediles, entre los que se encuentran tres legisladores del Partido Colorado, que son Wilma Villalba, Juan Gualberto Ortiz y Adolfo Villalba -correligionarios de la ex jefa departamental- y uno del Partido Liberal, Luis Ortiz, rechazaron por falta de documentos respaldatorios de las obras ejecutadas durante la administración de Ocampos, cuyo presupuesto oscila los G. 36.000 millones para el periodo 2017.

Esta situación produjo malestar en el entorno de quien ahora se candidata como diputada, en donde catalogan a los ediles colorados de traidores, por la decisión que tomaron.

Investigación. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), mediante la Resolución Nº 4582/2017, del 22 de diciembre de 2017, se encuentra realizando una investigación de oficio sobre supuestas irregularidades en el marco del Llamado a Licitación Pública Nacional SBE N° 01/2017.

La investigación se da en torno a la construcción de obras públicas en los distritos del Departamento de Alto Paraguay, convocadas por la Gobernación, que manifiestan irregularidades en el costo, lo que desembocó en un pedido de informe al respecto desde Contrataciones Públicas.

La Gobernación solicitó un plazo de 10 días para cumplir con el requisito. Sin embargo, no volvió a contestar, obligando al comité de evaluación a recurrir a una investigación, siendo designada para el efecto la funcionaria Djalma Vera para realizar el procedimiento.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.