13 nov. 2025

Recapturan a unos 30 de 100 presos que escaparon tras sismo en Ecuador

La ministra de Justicia de Ecuador, Ledy Zúñiga, informó que han sido recapturados alrededor de 30 presos de unos 100 que escaparon de una cárcel, tras el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió este sábado al país ecuatoriano.

Sismo-Ecuador.jpg

El sismo se sintió en todo Ecuador. Foto: EFE.

EFE

En su cuenta de Twitter, la ministra dijo que la infraestructura del centro de rehabilitación social El Rodeo se vio afectada y que “cerca de 100 personas privadas de la libertad se fugaron”.

“Cerca de 30 PPL (personas privadas de la libertad) que fugaron de CRS El Rodeo fueron recapturados, algunos retornaron voluntariamente al centro penitenciario”, añadió la ministra. Además, señaló que se han suspendido las actividades y visitas en todos los centros de rehabilitación social del país “a fin de salvaguardar la integridad y seguridad de PPL y familiares”.

“Descartamos existencia de internos fallecidos o heridos graves. Una PPL del CRS El Rodeo presenta una fractura leve y fue atendida oportunamente”, agregó.

Según Zúñiga, con el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas se resguarda desde anoche la seguridad interna y externa de los centros de rehabilitación.

“Informamos a la ciudadanía que en los CRS del país no existen mayores novedades. La integridad de las PPL no se ha visto afectada”, por su parte, señaló que en los centros de adolescentes infractores hay “total calma, ningún joven herido. También reforzamos la seguridad de estos centros”.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.