El espacio de debate es organizado conjuntamente por Base Investigaciones Sociales, la Asociación Ecológica Ybyturuzú y el Sindicato de Docentes Rurales de Independencia, junto con autoridades municipales de Fassardi e Independencia.
Analizarán los marcos regulatorios de la actividad minera a nivel nacional y local, además de visualizar los efectos ambientales, sociales y económicos de la explotación minera en las comunidades.
Referentes sociales de los distritos de Itá Azul, José Fassardi y Paso Yobái darán su testimonio durante el seminario. En esas zonas la explotación minera avanzó poniendo en riesgo recursos naturales que existen en el lugar.
La Cordillera del Ybyturuzú es una reserva natural que abarca los distritos de Independencia, Ñumí, Fassardi, Eugenio A. Garay, Villarica y Mbocayaty, de Guairá. Fue declarada como Área Silvestre Protegida por la Ley 5399, en la cual se establece que cualquier actividad minera que se desarrolle en la zona debe contar con una permiso especial.