21 nov. 2025

Realizan jornada sobre uso sustentable del agua en Curuguaty

En el marco del proyecto de uso sostenible del agua potable, que es financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo en sociedad con la fundación Global Nature, ambos españoles, se busca involucrar a los intendentes de 6 municipios en la instalación de sistemas de agua potable.

charla.jpg

Realizan jornada por el uso sustentable del agua en Curuguaty. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El programa de uso sostenible del agua y el proyecto Ñamba’apo Ñande Ýre son coordinados por la fundación Moisés Bertoni, que administra la reserva Biósfera del Mbaracayú, con una extensión de 65.000 hectáreas, en Canindeyú. Ambos proyectos son ejecutados en los municipios de Itanará, Ypejhú, Villa Ygatimí, Curuguaty, Yby Pytá y Ybyrá Robaná.

Silvia Mongelós, directiva de los proyectos mencionados, dijo que el trabajo se viene llevando adelante desde hace tiempo con sucesivos encuentros entre autoridades de los municipios involucrados, logrando la firma de un manifiesto, una declaración de interés de conformar una mesa intersectorial de agua potable y saneamiento de la zona oeste del departamento de Canindeyú.

“En este momento tenemos a la Asociación de Juntas de Saneamiento de la Zona Oeste de Canindeyú, queremos involucrarles también a las autoridades, que son los presidentes de la república en los municipios, a que se sumen a esta iniciativa”, precisó Mongelós. “Entonces se asocian estos municipios y empiezan a prestar servicios, principalmente de agua potable, recolección de basura, entre otros”, señaló.

Además de los representantes de municipios, participaron responsables de varias juntas de saneamiento de colonias de los 6 distritos del departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.