Elías Cabral | Curuguaty
El programa de uso sostenible del agua y el proyecto Ñamba’apo Ñande Ýre son coordinados por la fundación Moisés Bertoni, que administra la reserva Biósfera del Mbaracayú, con una extensión de 65.000 hectáreas, en Canindeyú. Ambos proyectos son ejecutados en los municipios de Itanará, Ypejhú, Villa Ygatimí, Curuguaty, Yby Pytá y Ybyrá Robaná.
Silvia Mongelós, directiva de los proyectos mencionados, dijo que el trabajo se viene llevando adelante desde hace tiempo con sucesivos encuentros entre autoridades de los municipios involucrados, logrando la firma de un manifiesto, una declaración de interés de conformar una mesa intersectorial de agua potable y saneamiento de la zona oeste del departamento de Canindeyú.
“En este momento tenemos a la Asociación de Juntas de Saneamiento de la Zona Oeste de Canindeyú, queremos involucrarles también a las autoridades, que son los presidentes de la república en los municipios, a que se sumen a esta iniciativa”, precisó Mongelós. “Entonces se asocian estos municipios y empiezan a prestar servicios, principalmente de agua potable, recolección de basura, entre otros”, señaló.
Además de los representantes de municipios, participaron responsables de varias juntas de saneamiento de colonias de los 6 distritos del departamento de Canindeyú.