09 ago. 2025

Realizan festival neonazi en Alemania, para recordar a Hitler

Un grupo de neonazis alemanes celebra a partir de este viernes un festival en el pequeño pueblo de Ostritz (este de Alemania) para recordar el cumpleaños de Adolf Hitler, al que se espera que acudan cerca de 1.000 ultraderechistas, según cálculos de la policía.

FESTIVAL NEONAZI T13.jpg

El Festival Neonazi se desarrollará en Ostritz, Alemania. Foto: Ilustración / Clarín

EFE

Ostritz tiene solo 2.300 habitantes, por lo que la llegada de los neonazis tiene algo de invasión y se han creado algunas iniciativas ciudadanas para contrarrestarlas.

Así, por ejemplo, se ha convocado en la plaza central del pueblo una fiesta de la paz, que impedirá que los neonazis desfilen por toda la localidad con antorchas.

También se ha anunciado un concierto de rock contra la ultraderecha y una contramanifestación de grupos de izquierda.

El festival neonazi incluye una serie de conciertos, un certamen deportivo muy apreciado en la escena neonazi llamado “Lucha de los Nibelungos” y una feria de tatuajes.

Embed

La policía ha prohibido el consumo de alcohol durante los conciertos.

Desde 2014 se ha constatado un aumento de este tipo de eventos ultraderechistas y en 2016 se registraron 223 conciertos, frente a los 199 de 2015, principalmente en estados federados situados en el este del país, como Turingia, Sajonia y Sajonia-Anhalt, pero también en Renania del Norte-Westfalia y Baden-Württenberg, en el oeste.

Embed


En el informe de los servicios secretos de 2016 se recoge un concierto celebrado en mayo de ese año en la localidad de Hildburghausen, que no llega a los 12.000 habitantes y que se encuentra también en el este de Alemania, como uno de los principales eventos de música de la ultraderecha alemana de los últimos tiempos.

Los conciertos neonazis suelen anunciarse como manifestaciones políticas, lo que hace difícil su prohibición.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.