18 ago. 2025

Realizadores de Gritos del Monday aclaran cómo usaron dinero estatal

Productores del filme paraguayo recibieron alrededor de 95.000 dólares del Estado. Directivos de Cultura y El Cabildo aseguran que hubo rendición de cuentas. El costo final de la película fue de 490.000 dólares.

Terror.  Escena de la taquillera película paraguaya  Gritos  del Monday,  que sigue en cartelera.

Terror. Escena de la taquillera película paraguaya Gritos del Monday, que sigue en cartelera. Foto: Captura de video

Por Marisol Ramírez

mramirez@uhora.com.py

Realizadores y productores de la criticada pero taquillera película paraguaya Gritos del Monday rindieron cuenta del dinero recibido por parte de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), unos 90.000 dólares, y del Centro Cultural El Cabildo, 5.000 dólares.

Según los directivos de estas entidades estatales, se cumplió con los requisitos establecidos para la rendición de cuentas.

Los cineastas aclararon que el costo final de la cinta alcanzó la suma de 490.000 dólares –y no de 700.000, como se menciona en varias publicaciones–, de los cuales, 400.000 fueron aportados por personas y firmas privadas.

“Queríamos llegar a recaudar 750.000 dólares, pero logramos juntar 490.000. Del dinero privado, G. 1.500 millones fueron específicamente para marketing y publicidad”, aclaró David Miranda, productor ejecutivo de la cinta.

Según la producción de Gritos del Monday, el informe presentado se adaptó a lo que dice la Ley 5.554 sobre rendir cuentas del dinero estatal recibido. “Utilizamos el clasificador presupuestario (hacienda.gov.py) y tuvimos un sin fin de dificultades”, explicó Miranda.

Según el detalle, se utilizaron más de G. 38.000.000 para tomas aéreas, cerca de G. 25.000.000 por la compra de un DJI S1000 (drone profesional). “Este monto no incluye cámara, lentes especiales ni la ayuda de un profesional”, aclaró el productor.

Dentro del presupuesto de G. 500.000.000, otorgados por la SNC, se contempla parte del pago de 2 actores.

Además, el departamento de dirección facturó G. 146.400.000, que fueron repartidos entre el asistente de dirección, auxiliar de producción y direcciones secundarias de campo, totalizando 10 personas. El honorario del director Héctor Rodríguez no se pagó de este fondo.

“No es la forma correcta, la de criticar y expulsar demonios, como muchos hacen. Se debe hablar sobre lo bueno y malo (de la película) objetivamente, mejorar juntos”, sostuvo finalmente Miranda.

RENDICIÓN. Vladimir Velázquez, director general de Gabinete de la SNC, aclaró que “el financiamiento que el Estado aportó a Gritos del Monday, consistente en G. 500.000.000, fue definido por el Congreso Nacional, que aprobó una ampliación en el Presupuesto 2015, encomendando a la SNC la transferencia del recurso para el financiamiento de la cinta”.

Berta Mendoza, directora general de Administración y Finanzas de la misma entidad, dijo que aparte de la rendición enviada a Contraloría, se realizó una sesión especial en la Cámara de Diputados, en donde se presentó el informe.

Por su parte, Margarita Morselli, titular del Centro Cultural de la República El Cabildo, señaló que se hizo un seguimiento del filme y se solicitaron los detalles de los gastos.